Argentina
Censo 2022: por qué es obligatorio responderlo y todo lo que hay que saber
Cuánto cuestan las multas, cómo reconocer a los censistas, qué no se puede hacer durante el feriado, cuándo se estima que estarán los resultados y más detalles.

El Censo Nacional 2022, postergado en 2020 a causa de la pandemia de coronavirus, se llevará a cabo este 18 de mayo, que será feriado. Desde las 8, los censistas pasarán por las viviendas para realizar las entrevistas presenciales o bien retirar el comprobante correspondiente al cuestionario digital, que se habilitó el pasado 16 de marzo y que es obligatorio responderlo.
Esta gran encuesta es llevada adelante por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que “como organismo rector que unifica la orientación y ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales de acuerdo a la Ley 17.622, es el responsable de la planificación y ejecución de los censos”, explica en su sitio web.
Y aporta que “a su vez, el artículo 7° del Decreto 3110/70 que reglamenta dicha ley prevé la realización de los Censos de acuerdo a las recomendaciones internacionales, es decir, en períodos decenales y en los años terminados en cero”. En esta ocasión, por el evento excepcional causado por la pandemia, se demoró en dos años la realización de este muestreo.
El último censo fue realizado el 27 de octubre de 2010. De cara al de este año, todo lo que hay que saber: cuáles son las preguntas, por qué la obligatoriedad de entregar los datos, cuánto cuestan las multas, cómo reconocer a los censistas, qué no se puede hacer durante el feriado y cuándo se estima que estarán los resultados, entre otras.
Censo 2022: cómo serán las dos etapas y cuándo se realizarán
Por primera vez, el Censo está dividido en dos etapas. La primera parte se puso en marcha el pasado 16 de marzo, cuando se habilitó el cuestionario censal para ser respondido desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet mediante www.censo.gob.ar.
La segunda etapa, la tradicional, será el miércoles 18 de mayo. Ese día, los censistas recorrerán todas las viviendas para pedirles a las personas el comprobante que se les entrega luego de completar el censo de manera digital o mismo para realizar la entrevista de manera presencial.
Censo 2022: a qué hora empieza
Desde las 8 del miércoles 18 de mayo de 2022, los censistas estarán habilitados para presentarse en las viviendas de todo el país.
Censo 2022: qué documentación se debe presentar
Sólo se les deberá entregar a los censistas el comprobante que se entrega luego de completar el censo de forma digital o realizar la entrevista presencial.
Censo 2022: cómo reconocer a los censistas
El director del Indec, Marco Lavagna, precisó que los censistas que visitarán los domicilios el 18 de mayo “van a estar identificados con una pechera muy clara, van a tener una tarjeta identificatoria con su nombre, apellido y número de documento, un código QR y un número de teléfono donde las personas podrán verificar la identidad del censista habilitado”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/XSQ2SLRBZWMWN3IPL3RZD2IUJM.jpg)
Censo 2022: por qué es obligatorio responderlo
Todas las personas que habitan el territorio nacional están obligadas a responder las preguntas que conforman el cuestionario censal, dado que así lo establece el artículo 17° del Decreto 726/2020.
“Todos y todas los y las habitantes de la Nación quedan obligados y obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo, haciéndose saber que quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 17.622″, indica la norma.
Censo 2022: multas por no contestar o dar información falsa
Tal como establece la Ley 17.622 de 1968, quienes “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos” recibirán un castigo o pena económica.
Los valores de las sanciones son actualizadas semestralmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En la última, publicada el 22 de febrero de 2022 en el Boletín Oficial, se fija una multa mínima de $1.076,36 , aunque la cifra máxima puede llegar a los $106.799,35.
Censo 2022: qué no se puede hacer el 18 de mayo
Según el artículo 2° de la Ley 24.254, que en 1993 declaró feriado el día del Censo, las siguientes actividades quedan prohibidas hasta las 20 del día en cuestión: funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
Asimismo, deberán permanecer cerrados restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y todo tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos