Provinciales
Ataliva Roca fue sede de la celebración central del 9 de Julio
El acto contó con la participación de ministros y funcionarios provinciales, que fueron recibidos por el intendente Gustavo Barreiro.
Con profundo sentido patriótico y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y municipales, Ataliva Roca fue escenario este martes de la celebración central del Día de la Independencia en La Pampa. La jornada, marcada por manifestaciones artísticas, homenajes y discursos con fuerte contenido social y político, fue encabezada por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, en representación del Gobierno provincial.
El acto oficial comenzó con el tradicional Tedeum en la parroquia local, tras lo cual las actividades se trasladaron al Salón de Usos Múltiples, donde se congregó la comunidad para conmemorar los 208 años de la declaración de independencia argentina.
Al tomar la palabra, el ministro Álvarez transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y recordó que la independencia no fue fruto de un consenso pacífico, sino de una lucha profunda. «No fue un proceso fácil el que terminó con esta definición trascendental aquel 9 de Julio. Cientos de hombres y mujeres ofrendaron su vida, no solo contra el ejército colonial, sino también contra intereses criollos que antepusieron sus privilegios a los de la patria», afirmó.
En su discurso, el funcionario advirtió sobre la vigencia de los desafíos de soberanía y autonomía económica. «A veces la historia parece empecinada en repetirse. Hoy volvemos a debatir sobre la soberanía nacional. No es posible sostener la Patria si los recursos naturales se extraen sin agregado de valor, sin industrialización, sin beneficio para nuestras comunidades», expresó.
Álvarez remarcó que la Patria no existe sin derechos, y que defenderla implica garantizar educación, salud, seguridad social y justicia. «No se puede amar lo que no se conoce, ni tomar decisiones acertadas sin empatía hacia quienes luchan todos los días por un futuro mejor», señaló.
En ese marco, llamó a construir una Argentina «libre, soberana y con justicia social», frente a contextos donde «el odio quiere imponerse». «Desde La Pampa respondemos con un mensaje de amor a la patria y a sus próceres», concluyó.
Reconocimiento
El intendente anfitrión, Gustavo Barreiro, agradeció al gobernador y su gabinete por haber elegido a Ataliva Roca como sede de esta conmemoración: «No es solo una decisión organizativa, es un gesto de reconocimiento a nuestra identidad, a la historia de nuestro pueblo y a la calidez de su gente».
Barreiro definió al 9 de Julio como «más que una fecha patria». «Es la memoria viva de quienes eligieron el camino de la libertad, la autodeterminación y la dignidad. Hoy, como en 1816, elegimos no ser colonia, sino nación», expresó.
También recordó las celebraciones tradicionales del pueblo y destacó que el espíritu comunitario sigue vigente. «Ser independientes no es solo un hecho histórico. Es una decisión permanente. Es defender la educación, la salud, el trabajo y la cultura. Es construir día a día una comunidad más justa y solidaria», cerró.
La ceremonia contó con la participación de los ministros Pascual Fernández (Gobierno), Alfredo Intronati (Obras Públicas), Horacio Di Nápoli (Seguridad), Marcela Feuerschvenger (Educación), el secretario de Turismo Saúl Etcheveste, y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie, junto a diputados provinciales, intendentes de la zona y representantes de fuerzas policiales y militares.
La jornada concluyó con actividades culturales y números artísticos que rindieron homenaje a la gesta de 1816, en una comunidad que mostró orgullo y compromiso con los valores de independencia, equidad y construcción colectiva.