General Internacionales
Irán desplegó a la Policía montada para reprimir las protestas contra el régimen, que se extienden a siete semanas
En un movimiento inusual, las autoridades buscan nuevas formas de sofocar las manifestaciones en Teherán que se desataron tras el fallecimiento de la joven de origen kurdo Mahsa Amini bajo custodia del estado clerical
El régimen de Irán ha desplegado a la Policía montada en un intento por contener más de siete semanas de protestas provocadas por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, según videos publicados en línea.
El estado clerical se ha visto sacudido por un movimiento de protesta que estalló cuando Amini, de 22 años, murió después de su arresto por presuntamente violar las estrictas reglas de vestimenta hiyab de Irán para las mujeres.
Las mujeres jóvenes han liderado el camino, quitándose y quemando sus velos, cantando consignas contra el régimen y enfrentándose a las fuerzas de seguridad en la calle a pesar de una represión que ha matado a decenas.
En un movimiento inusual, las autoridades desplegaron un grupo de policías a caballo en las calles de Teherán para sofocar las manifestaciones, según un video publicado en las redes sociales y verificado por AFP.
La unidad especial de patrulla se ve de pie frente a una fila de banderas nacionales iraníes en una carretera principal en el barrio noroccidental de Sadeghiyeh.
Creada en 2013, la división montada de la fuerza policial de Irán, conocida como Asvaran, está compuesta por caballos turcomanos y árabes, entre otros.

La unidad de caballería se ha visto en las calles de la capital iraní en el pasado, principalmente durante los desfiles, pero es poco común verla desplegada durante las protestas.
Amini, iraní de origen kurdo, murió el 16 de septiembre, tres días después de que la policía moral la detuviera en Teherán, lo que desató protestas en todo el país.
Las autoridades iraníes han adoptado una serie de tácticas en un intento por reprimir las protestas, a las que los funcionarios se refieren como “disturbios”.
Las fuerzas de seguridad han disparado directamente contra los manifestantes utilizando munición real, perdigones, gases lacrimógenos e incluso bolas de pintura.
El régimen también ha impuesto restricciones de Internet, incluido el bloqueo del acceso a Instagram y WhatsApp, y ha emprendido una campaña de detenciones masivas.
El grupo Iran Human Rights, con sede en Noruega, dice que las fuerzas de seguridad han matado al menos a 186 personas en la represión de las protestas de Amini.
Al menos otras 118 personas han perdido la vida en distintas protestas desde el 30 de septiembre en Sistán-Baluchistán, una provincia mayoritariamente musulmana sunita en la frontera sureste de Irán con Pakistán.
-
Generalhace 5 días
Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa
-
Generalhace 1 semana
Denuncian a Evo Morales por delitos de lesa humanidad y piden que se lo investigue en Argentina
-
Espectáculoshace 6 días
Las fotos del divertido cumpleaños sorpresa de Luisana Lopilato en Argentina
-
Economíahace 5 días
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía