Internacionales
Alemania prohibió por tres meses a Facebook utilizar los datos de WhatsApp
Autoridades alemanas informaron que la medida busca preservar los derechos y las libertades de los usuarios, sin embargo, desde la red social respondieron que los argumentos «se basan en una incomprensión fundamental».
La autoridad de protección de datos de Hamburgo -ciudad alemana donde está basada la filial de Facebook- emitió la orden «que prohíbe a Facebook Ireland procesar los datos personales de WhatsApp en la medida en que sean utilizado para sus propios fines».
Johannes Caspar, jefe del ente regulador alemán, estimó que esa decisión «tiene como objetivo preservar los derechos y libertades de millones de usuarios que otorgan su consentimiento a las condiciones de utilización en toda Alemania».
WhatsApp aseguró que esa orden «se basa en una incomprensión fundamental» de las nuevas reglas de uso del servicio, y que por ello no tendrá «ningún impacto» en la aplicación de las nuevas reglas de uso.
Durante esos tres meses, la agencia alemana transmitirá el caso al Comité Europeo de Protección de Datos, órgano competente dentro de la Unión Europea (UE).
WhatsApp se vio obligado el pasado viernes a anunciar un nuevo aplazamiento de la aplicación estricta de esas nuevas reglas de privacidad que, según los críticos, podría ampliar la recopilación de datos de sus 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.
-
Generalhace 1 semana
La CTA de los Trabajadores La Pampa exige la reglamentación urgente de la Ley de Plaguicidas
-
Generalhace 1 semana
Cómo sigue la salud de Milo, el bebé de un año y cinco meses que sobrevivió a la tragedia de Devoto
-
Economíahace 4 días
Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones
-
Generalhace 1 semana
El FMI afirmó que monitorea de cerca el fallo que obliga a la Argentina a entregar sus acciones en YPF