Economía
La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22% en diciembre por fuerte suba de precios y menor cobertura
La merma es en términos interanuales y representa unas 3.700.000 unidades consumidas menos que en diciembre de 2023. Temen que esto implique un abandono de tratamientos.

Las causas de este derrumbe
«Los jubilados llevaron la peor parte en 2024 en cuanto a su acceso a los medicamentos. Además de la pérdida de la cobertura gratuita, se suman los importantes aumentos de precios, muy por encima del promedio de incrementos al público en general y de la inflación (+240% vs 81,8% y 117,8%, respectivamente)», remarcó CEPROFAR.
«A lo anterior se debe sumar que muchos medicamentos se consideran ahora dentro de lo que se denomina ‘Cobertura Eventual’, pasando a tener un descuento de solamente un 40%», acotó la entidad.
Vale recordar que a partir de marzo se les permitió a los laboratorios aumentar mensualmente un 5% los precios a sus afiliados por sobre la inflación. Esto se reafirmó en noviembre-2024 cuando se firmó con los laboratorios un nuevo convenio de provisión, permitiéndose un incremento mensual variable en los precios, por sobre la inflación.
-
Generalhace 5 días
Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa
-
Generalhace 1 semana
Denuncian a Evo Morales por delitos de lesa humanidad y piden que se lo investigue en Argentina
-
Espectáculoshace 6 días
Las fotos del divertido cumpleaños sorpresa de Luisana Lopilato en Argentina
-
Economíahace 5 días
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía