Política
Coparticipación: Alberto Fernández convoca a una cumbre con gobernadores en Casa Rosada
El presidente busca el apoyo de los mandatarios para responderle a la Ciudad por el fallo de la Corte Suprema. Algunos de ellos ya expresaron su descontento con la sentencia.

De esta manera, Alberto Fernández busca dar un mensaje político junto a los mandatarios provinciales luego de que la Corte ordenó a través de una medida cautelar entregarle a la Ciudad el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
“Se trata de analizar las implicancias del fallo”, resumieron a NA fuentes al tanto del encuentro, para el cual se cursaron invitaciones individuales.
Presencia
Según supo esta agencia, confirmaron su participación al cónclave los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), aunque la invitación también fue cursada otros mandatarios afines al oficialismo.
Durante el encuentro, el Presidente estaría acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, pero no serán de la partida el ministro de Economía, Sergio Massa, por contar con “agenda vinculada al Plan Gas” ni el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien estará con agenda oficial en Israel.
Malestar de gobernadores
Luego de conocerse el fallo, el gobernador de La Rioja expresó su descontento a través de las redes sociales: “El fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia”.
“Fallar a favor de Larreta significa menos recursos para las provincias y más recursos para la Ciudad más rica de la Argentina que no produce ningún bien, solo brinda servicios económicos, gastronómicos y hoteleros”, disparó Quintela.
Fallar a favor de Larreta significa menos recursos para las provincias y más recursos para la Ciudad más rica de la Argentina que no produce ningún bien, solo brinda servicios económicos, gastronómicos y hoteleros.
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) December 21, 2022
Y completó: “Necesitamos de un federalismo real con recursos para que todas las provincias podamos seguir desarrollando nuestros lugares para el bienestar de la gente”.
También utilizó las redes sociales el gobernador de Catamarca, quien consideró que el fallo “representa un golpe al federalismo” y sentenció: “Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes. El federalismo es el pilar de esta Nación”.
El fallo de la CSJN sobre la devolución de fondos a CABA representa un golpe al federalismo. Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes. El federalismo es el pilar de esta Nación.
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) December 21, 2022
Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, afirmó que se trata de un fallo “millonario” y disparó: “¿El fundamento? leer la prensa porteña: “Fuerte triunfo político de Larreta” Sobran los análisis”.
“¿El federalismo? Pulverizado, la ciudad más rica simplemente se burla!¿La República? Sin vigencia, a las facultades del Congreso.una cautelar y listo!!”, cuestionó el mandatario provincial.
El fallo de la Corte afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país.
La decisión de los jueces vuelve a generar privilegios para pocos y a perjudicar a la enorme mayoría del país.
— Verónica Magario (@magariovero) December 21, 2022
En representación de la provincia de Buenos Aires se expresó la vicegobernadora Verónica Magario: “El fallo de la Corte afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país. La decisión de los jueces vuelve a generar privilegios para pocos y a perjudicar a la enorme mayoría del país”.
-
Generalhace 3 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Generalhace 1 semana
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Deporteshace 1 semana
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Políticahace 1 semana
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas