Deportes
Bomba: aseguran que Roman Abramovich habría comprado un club de la Primera División
Se trata del modesto Göztepe SK de Turquía, donde juega el argentino Franco Di Santo.

Desde Turquía reportan que el oligarca ruso Roman Abramovich compró las acciones del club local Göztepe Spor Kulübü (GSK), y que el anuncio oficial se hará el viernes.
El Gobierno de Turquía decidió no adoptar sanciones en contra de Rusia por su invasión a Ucrania, por lo que el empresario, ex dueño del Chelsea, no tendrá problemas en plasmar la operación y hasta trascendió que atracó dos yates suyos en puertos de ese país para evitar inconvenientes en otras costas de Europa.
La noticia del interés de Abramovich por el club turco fue adelantada a fines de marzo por el sitio Fanatik, que informó que el hasta ahora máximo accionista del club, Mehmet Sepil, le habría trasladado una propuesta. Sepil ya dijo esta temporada que vendería el equipo debido a los malos resultados. El Göztepe se ubica ahora en el puesto 18° de la tabla de la Superliga de Turquía entre 20 equipos y hoy está perdiendo la categoría.
La sanción del Reino Unido a Abramovich por sus vínculos con el presidente ruso, Vladimir Putin, implicó fuertes restricciones económicas y una venta exprés del Chelsea, que aún se encuentra en la instancia de selección de compradores.
Las sanciones se ampliaron a la Unión Europea, donde también está imposibilitado de ejecutar negocios. Es por eso que el magnate de 55 años fue a buscar un mercado en el que pudiera operar. Como el Gobierno turco no adhirió a las sanciones en contra de Rusia, la brújula del empresario se movió hacia ese país.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 4 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias