Economía
Salario de metalúrgicos: la negociación paritaria queda en punto muerto y no hay arreglo para diciembre
Las negociaciones paritarias de la UOM avanzan con dificultad en un contexto de inflación constante. Esto deja en manos de las próximas reuniones la posibilidad de alcanzar un acuerdo que contemple las demandas salariales de los trabajadores.

Qué exige la UOM
En esta instancia, las negociaciones se centran en los trabajadores de empresas como Ternium, Acindar y Tenaris. La UOM exige un ajuste salarial retroactivo con incrementos del 4% mensual para julio y agosto, y del 3% para septiembre y octubre, mientras que la propuesta empresaria se limita a subas cercanas al 2%.
En este contexto, la próxima audiencia formal fue fijada para el 5 de diciembre, mientras que los dirigentes sindicales planean evaluar el diálogo con Rocca en una reunión interna que se llevará a cabo este lunes.
El antecedente
La UOM reabrió las negociaciones para los trabajadores metalúrgicos en general, buscando recuperar los puntos salariales erosionados por la inflación tras el acuerdo cuatrimestral cerrado en agosto. Este convenio incluyó un aumento retroactivo del 14%, distribuido en un 4% para julio y agosto, y un 3% para septiembre y octubre, con una cláusula de revisión en noviembre.
En una reunión reciente con las cámaras empresariales de la Rama 17 —entre ellas ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA— el gremio solicitó ajustes basados en la proyección de inflación oficial, la recuperación de puntos perdidos y la inclusión de una cláusula de revisión en febrero de 2025.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias