Connect with us

Provinciales

Productores del sur ya reciben alimento

Pequeños y medianos productores del departamento Hucal comenzaron a recibir alimento para sus animales afectados por la falta de pasto, a raíz de la intensa sequía que vive la zona.

Publicado

en

Hace unos días, los municipios recibieron 10 millones de pesos por localidad para destinarlo a la compra de alimento y algunas comunas ya lo están entregando. Es el caso de General San Martín, que con los fondos provinciales adquirieron alimento a una firma araucense y la entrega se realiza a 25 productores seleccionados por la Mesa de Gestión Agropecuaria.

El intendente de Jacinto Arauz, Santiago Goñi, le dijo que la semana que viene “estaremos entregando alimento, el parámetro que vamos a usar es menos de 100 vientres con una importante cantidad de bolsas. No empezamos esta semana porque la empresa venía con compromisos, hizo la entrega a General San Martín y esta semana ya nos entregarán”.

A su vez, el intendente de Abramo, Dante Manglus, explicó que San Martín y Jacinto Arauz compraron a una empresa distinta que nosotros y Bernasconi, por cercanía. “Acá vamos a entregar a unos 80 productores con un corte de 100 vacas hacia abajo. Ayer empezamos, fueron unas 300 bolsas, para el viernes que viene vamos a estar entregando las últimas, porque la empresa nos hace 300 por día a cada municipio”.

Por último, el intendente de Bernasconi, Germán Rauschenberger, explicó que aún “no empezamos a entregar porque la empresa nos va dando de a poco. La semana que viene donde terminen de entregar todo repartiremos. Llamamos a inscripción a los que tienen menos de 120 madres por productor, en base a eso hicimos la cuenta de la cantidad de vacas, creo que son 2.001 vacas, compramos algo más de 1.400 bolsas, ya tenemos el cupo, cuando llegue todo empezamos a otorgar”.

 

Ministerio

Hace unos días, cuatro productores del sur se reunieron en Santa Rosa con la ministra de la Producción, Fernanda González, y funcionarios del área, donde analizaron la situación por la que atraviesan los productores y sobre qué figura podrían conformar para asociarse.

También fueron informados de la operatoria crediticia para la compra de forraje como así, cómo trabajar estratégicamente con los fondos que disponemos de esta Ley de Emergencia con el fin de preservar los animales.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.