Connect with us

Provinciales

Eduardo Castex: volvió a funcionar el Reloj Cucú

El Reloj Cucú de Eduardo Castex, el más grande de Latinoamérica, volvió a funcionar, y el pájaro canta nuevamente cada una hora en la plaza céntrica de la localidad.

Publicado

en

Además se anexó un Código QR que permite a turistas y locales conocer instantánea y virtualmente su historia. En la presentación oficial también se habilitó una nueva Oficina de Informes Turísticos donde se exhibirán y comercializarán artesanías y merchandising local, y se presentó la nueva “Marca Castex”.

El reloj fue realizado y donado por el artesano y relojero Carlos Galván y su esposa, quienes también realizaron la maquinaria original de este emblemático monumento castense. La obra se inauguró el 12 de febrero de 1977, coincidiendo con la XXII edición de la Fiesta provincial del Trigo. Tiene 7 metros de alto y cinco de ancho, incluyendo la fuente de la base. En el Cucú habitualmente se pueden observar a castenses y turistas foráneos que se fotografían con esta verdadera obra de arte, que tiene la fachada y hojas de madera.

 

Regresarán colectivos.

La directora de Turismo local, Julieta Riera, en su discurso destacó que Eduardo Castex fue el primer “Municipio Turístico” pampeano, y continúa apostando a “esta industria sin chimeneas” que “genera empleos y recursos” para varios sectores sociales en forma directa e indirecta.

La funcionaria local anunció que dos empresas -Andesmar y Vía Cargo- volverán a ingresar a la localidad y contarán con oficinas en la terminal de ómnibus, y se instalará el servicio de wifi en el Parque de la Pre Historia para que los asistentes puedan “disfrutar del guía virtual sin impedimentos”. También se proyecta concretar el “Museo de los Dinos”.

En otro párrafo destacó que la apertura de la Oficina de Informes Turísticos “no es un arreglo cosmético”, porque “fue el compromiso de este equipo de gestión de poner en valor un edificio que nos representa”.

Según Riera, este espacio permitirá una “salida laboral para artesanos y pequeños emprendedores locales, que ya realizaron los recuerdos que están disponibles para todos” en “esta ventana para dar a conocer sus productos y comercializarlos”.

 

Marca Castex.

La intendenta Mónica Curutchet presentó el “nuevo diseño de la marca que nos identifica” a la comuna de Eduardo Castex. “Hace más de cuatro años que tomamos la iniciativa de vincular a los protagonistas locales para promocionar nuestra localidad”, indicó.

Y explicó que la nueva imagen transmite “dinamismo, reordenarnos, evolucionar, crecer, desarrollarnos y hacerlo de manera planificada, porque hay un futuro que se alcanza con trabajo, con la vinculación de todos los castenses para mostrar lo que tenemos para ofrecer a la provincia y el país”.

 

Los “cuatro palitos”.

El viceintendente local Luis Ordóñez recordó una anécdota de la inauguración del Reloj Cucú de Eduardo Castex, porque precisamente participó en el grupo de jóvenes del Club de Leones, que impulsó la construcción de este monumento.

“El Cucú tiene características propias. Lo hizo Galván y la rueda tiene números romanos”, comenzó expresando. “Cuando se terminó de armar, Galván y la esposa regresaron a Santa Rosa. Y alguien de la municipalidad dijo que se habían equivocado porque tenía el número cuatro con cuatro palitos. Entonces, le sacaron los cuatro palitos y pusieron la ‘V’ con un palo (I) delante”, recordó.

“Al día siguiente cuando regresó Galván, la mujer puso el grito en el cielo, porque en realidad era una réplica de un reloj suizo antiguo y la característica era que el número 4 iba con cuatro palitos y rápidamente lo volvieron a colocar para la inauguración. Por eso, este reloj tiene el número 4 con cuatro palitos”, concluyó.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.