General
Ziliotto pidió unidad para derrotar al “modelo de exclusión”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dijo que aquellos senadores que votaron por no crear una comisión para investigar al presidente Javier Milei por la cripto estafa con el token $Libra, sobre todo el radicalismo personificado por el voto del senador Eduardo Vischi “traicionaron la voluntad popular, no respetan qué los llevó a estar donde están”.

Destacó además la “fortaleza institucional” de La Pampa, que le permite no ser sometida a las extorsiones del gobierno nacional.
El mandatario pampeano dijo en Radio Noticias que “Milei es el mismo de siempre pero con súper poderes. Porque hubo un sector que le dio al presidente todas las herramientas, en muchos casos traicionando la voluntad popular, el Congreso tiene cada vez menos facultades y funciones, no investiga, no plantea defender cuál es el lógico equilibrio de la división de poderes”.
“Todo está tergiversado, las cosas que pasan parecen naturales y desaparecen con el tiempo, seguimos bajando el nivel de debate. El desprestigio de la clase política tiene que ver con eso de no ajustarse al mandato popular”, sostuvo Ziliotto, y añadió que “hay decisiones que pasan, en la actualidad, por una concepción propia y antipopular. Primero soy antiperonista para después plantear mi ideología”, afirmó el mandatario, y agregó que el PJ “siempre fue la fuerza política que se hizo cargo de los desastres de la derecha. Pero este escándalo derrama en toda la clase política”. El gobernador llamó a “sostener ideales, ideologías y que la coyuntura no desvíe una trayectoria. Aunque seamos pocos, ese es el camino, no hay otro”.
“Burlarse de la gente”.
Consultado por el posteo en redes de Carlos Verna, en el que anunció que su espacio no participaría de las elecciones legislativas, el gobernador dijo que “el debate debe ser otro, porque este no es un año más para La Pampa y el PJ. Pero la discusión no debe ser sobre de qué línea interna van a ser los candidatos. Hoy hablar de candidaturas es burlarse de la gente”.
“La discusión es si vamos a estar a la altura del desafío, de derrotar en las urnas a este modelo de exclusión y concentración de la riqueza. No podemos darnos el lujo de generar divisiones”, señaló en referencia al PJ pampeano.
“Para nosotros primero está la Patria, porque acá está en juego el futuro y no es el momento de individualismos sino de objetivos colectivos. Uno siempre vuelve a la génesis y desde el PJ hay que ratificar que justamente esos objetivos son colectivos y todo va más allá de los nombres propios”, dijo, y aseguró que el rival a vencer en La Pampa, son los que no defienden a la provincia.
Consultado por quiénes son esos que no defienden a la provincia, dijo que “para darse cuenta, por ejemplo, los legisladores nacionales del PJ son los que siempre la defendieron. Este año no estará en juego un diputado más o menos, está en juego un modelo de país”, reafirmó.
Gestión y política.
Para el gobernador no existe una dicotomía entre gestión y política, “la mejor política que podemos hacer es darle respuestas a la gente, tener abierto los hospitales, los policías en la calle, mayor obra pública y pagar los mejores salarios”.
“Cuando uno está en otros ámbitos de habla de la calidad dirigencial de La Pampa, y nuestra calidad institucional, les guste o no les guste, está por encima de todo. Creo que los tres poderes, con falencias y virtudes marcamos diferencias. Hoy se habla mucho de ficha limpia, y a nivel nacional ese proyecto tiene que ver con una defección de la justicia federal. El Código Penal ya te da las herramientas para que un corrupto no sea candidato. En La Pampa ningún condenado pudo ser candidato porque funciona la justicia”, aseguró.
“Tal vez sea largo y cueste leerlo”.
El gobernador Sergio Ziliotto habló de su proyecto para licitar la explotación del yacimiento hidrocarburífero El Medanito, cuya concesión actual vence en un año y medio, y el pedido del radicalismo de un data room, para su posible aprobación. “No hay data room porque nuestro informe es superior, son datos fehacientes y técnicos, pero tal vez sea largo y les cueste leerlo”, ironizó sobre los reclamos de diputados radicales.
La concesionaria Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), ya no invertirá más en la zona. Es algo que el Ejecutivo provincial temía cuando a fines del año pasado intentó que la Cámara de Diputados provincial debata en una sesión extraordinaria el Proyecto de Ley mediante el cual se autorizaba una nueva licitación por 25 años para su explotación, y el radicalismo rechazó. Ziliotto dijo que están esperando a que los diputados convoquen a los funcionarios del área de energía para que aclaren todas las dudas. Y sostuvo que ya existe un informe específico contratado por Pampetrol vía licitación pública a principios del año pasado.
“UCR dice que hay que esperar”.
El asesor provincial del Gobierno, Juan Carlos Matilla, criticó a la diputada provincial del radicalismo Andrea Valderrama, quien es presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, Industria, Obras y Servicios Públicos.
“A la diputada radical Andrea Valderrama le fueron poco dos meses de vacaciones y pide más tiempo. Que esperen los petroleros y los municipios, ella descansa”, fustigó el asesor en su perfil de X (ex Twitter) al compartir una noticia donde se replican declaraciones de la titular de la comisión donde dice que “hay que esperar” para la convocatoria de funcionarios.
-
Generalhace 1 semana
Dengue: ya son 63 los casos en toda La Pampa
-
Generalhace 1 semana
El gobierno de Trump incluyó por error a un periodista en un chat donde debatía el bombardeo de EE.UU. a Yemen
-
Generalhace 7 días
Intronati en el CIMOP: “Sin Nación, La Pampa sostiene la obra pública con fondos propios”
-
Argentinahace 1 semana
El médico que trató al papa Francisco en el hospital Gemelli: “Hubo que elegir entre dejarlo ir o probar con todo”