Internacionales
Ya son 71 los muertos en Brasil por el fuerte temporal que azotó Petrópolis
La ciudad, ubicada a unos 70 kilómetros de Río de Janeiro, llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis horas en la tarde y noche del martes, y para este miércoles se prevén más precipitaciones

Las autoridades elevaron la cifra de muertos por las fuertes lluvias que castigaron con gran rapidez a la ciudad brasileña de Petrópolis, hasta las 71.
Según los últimos datos del instituto forense local, “el municipio alcanzó los 71 muertos”, informó el miércoles la Defensa Civil de la Alcaldía de esta ciudad turística, 68 km al norte de la ciudad de Rio de Janeiro.
Además de los fallecidos, miles de personas quedaron sin hogar y un número aún desconocido continúan desaparecidos.
Petrópolis llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis horas en la tarde y noche del martes, según fuentes de la defensa civil, y para este miércoles se prevén también más precipitaciones, aunque de una forma moderada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YYPCWOTTOS2HLG7YADAXFJJDAQ.jpg%20420w)
Las autoridades señalaron que ya son 71 los muertos registrados por la tragedia, pero se espera que el número de fallecidos suba, por las condiciones en las que se encuentra el municipio, que suma casi 200 deslizamientos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZJN23V3SRNB7RKEJWNQTXXUJSQ.jpg%20420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKEVKMAB7BGFTCEZL65BZYCPP4.jpg%20420w)
La alcaldía declaró el estado de calamidad pública con el fin de atender a las víctimas y facilitar los trabajos de rescate.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PYBZVPWD6BCNHHKCLENNEYD5IU.jpg%20420w)
En declaraciones a los periodistas, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la situación como “casi de guerra”.
“Hemos visto vehículos volcados, mucho lodo y todavía mucha agua”, agregó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HAKBP6JDZDEJJENLRK6SWJ6JGE.jpg%20992w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BJR77JUYJIGUM27EB7AZMUFEEQ.jpg%20992w)
El gobernador señaló que la tragedia se desató “de la noche a la mañana”, e indicó que en tan sólo dos horas el agua caída llegó a 200 milímetros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZNIRVHYNY4EKKXM2L4NOGGKOAQ.jpg%20420w)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PXYOWRMTTVWUIMFMMHYCYIAFNM.jpg%20420w)
Los 259 milímetros acumulados en seis horas en Petrópolis fue incluso más que lo previsto para todo el mes de febrero, que era de 238 milímetros.
“Es una cantidad absurda y lamentablemente no se pudo salvar a toda la gente”, añadió.
Esta no es la primera vez que la región serrana de Río es golpeada por fuertes tormentas, ya que fue escenario en 2011 de la mayor tragedia climática jamás registrada en Brasil, cuando los temporales dejaron más de 900 muertos y un centenar de desaparecidos.
-
Generalhace 1 día
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Deporteshace 5 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 6 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Políticahace 5 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas