Noticias de Argentina
Vizzotti: “la gran mayoría de la población adhiere a la vacunación”
La ministra lo planteó en el foro internacional “Geopolítica de las vacunas. Hacia una estrategia argentina de desarrollo y producción”, organizado por el Consejo Económico y Social (CES).

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo este martes que “la gran mayoría de la población argentina adhiere a la vacunación” contra el coronavirus y destacó que el “25% de la población recibió al menos una dosis y el 84% de las personas mayores de 60 años inició su esquema de vacunación”.
Vizzotti participó en el foro internacional “Geopolítica de las vacunas. Hacia una estrategia argentina de desarrollo y producción”, encuentro organizado por el Consejo Económico y Social (CES) que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
“Estamos superando el 25% de la población que recibieron al menos una dosis y el 84% de las personas mayores de 60 años que han iniciado su esquema de vacunación”
“La gran mayoría de la población argentina adhiere a la vacunación, y también estamos trabajando en acercar la vacuna a la población”, sostuvo.
Y recalcó: “Podemos decir que Argentina confía en las vacunas contra la Covid 19, confía en todas las vacunas del calendario”.
“Estamos superando el 25% de la población que recibieron al menos una dosis y el 84% de las personas mayores de 60 años que han iniciado su esquema de vacunación”, precisó.
Además, señaló que “bajó la letalidad: en 2020 tuvimos 2.8 y 1.4 en 2021” mientras que “la letalidad en mayores de 60, el año pasado fue de 15.9 y este año es alrededor de 8“.
“La mayoría de los países ricos tienen un número muy importante de dosis que supera, incluso, su población y la mayoría de ingresos medios y bajos todavía no accedieron
CARLA VIZZOTTI
“Cuesta muchísimo y se ve poco el trabajo para construir confianza en las vacunas y todo lo que hay detrás de cada una que se aplica”, manifestó.
Resaltó que “todo lo que hay que ensamblar en un programa de inmunización arranca desde la planificación, la evaluación de las vacunas, recomendaciones, capacitación del personal, recepción de las vacunas, retiro de la Aduana, reacondicionamiento y distribución para que lleguen a las provincias y, luego, al brazo de la persona que lo necesita”.
Añadió que también es necesario “informar a la población para poder disminuir cualquier duda en aquellas personas que deciden no vacunarse porque reciben información incorrecta”.
La funcionaria subrayó que “construir confianza en las vacunas lleva mucho tiempo, y se empieza a trabajar antes de la vacunación”.
-
Provincialeshace 3 días
El Gobierno de La Pampa anunció que los salarios de estatales se incrementan un 4,5% en marzo y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo 2025
-
Argentinahace 1 semana
Temporal en Córdoba: Inundaciones, evacuados, rescates y un barrio que superó los 140 milímetros
-
Políticahace 1 semana
“¡Qué desconexión emocional tenés!“: Cristina Kirchner criticó con dureza a Javier Milei por no viajar a Bahía Blanca
-
Espectáculoshace 1 semana
Mauro Icardi llegó a Milán con la China Suárez por el divorcio de Wanda Nara: por qué no viajó la conductora