Argentina
Vigilias y homenajes para honrar a los caídos en todo el país
En el marco del 39 aniversario del inicio de la guerra por las Malvinas se multiplicaron los actos en recuerdo de los 650 soldados argentinos muertos durante en el conflicto bélico iniciado el 2 de abril de 1982.

Sin los desfiles tradicionales, autoridades provinciales y excombatientes conmemoraron hoy el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas en vigilias y actos de homenaje con protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus, y reafirmaron en redes sociales el reclamo de soberanía sobre las Islas.
En el marco del 39 aniversario del inicio de la guerra por las Malvinas se multiplicaron los actos en recuerdo de los 650 soldados argentinos muertos durante en el conflicto bélico iniciado el 2 de abril de 1982.
En Trelew, Gabriel Salomón, exsoldado que peleó en el conflicto del Atlántico Sur, ponderó la política del gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) de reparación a los veteranos de guerra con las que “se revirtieron años de desmalvinización”.
“Fuimos a Malvinas como soldados de la Patria que, vestidos con los uniformes del General San Martín y del Almirante Brown, cobijados con la bandera del general Belgrano y con las armas del pueblo, partimos a Malvinas a defender la Patria del agresor colonialista inglés apoyado por la OTAN”, sostuvo.
En Puerto Madryn el vicegobernador del Chubut, Ricardo Sastre recordó que esa localidad “fue un lugar que tuvo una parte importante en esta desgarradora historia cuando los soldados argentinos, tras la capitulación, llegaron en barcos a las costas de esta ciudad que se recuerda como el día que esta ciudad se quedó sin pan”, evocó el vicegobernador en diálogo con Télam
En tanto, en Río Gallegos, durante el acto central, los veteranos de la guerra coincidieron en destacar “la necesidad de luchar por la paz para que el pueblo esté más unido”, mientras el titular del Centro de Veteranos, Fernando Alturria, recordó “la nefasta desmalvinización” ocurrida durante los primeros veinte años de democracia y aseguró: “Nosotros mantendremos la memoria”.
“Volvemos a tener el honor de pararnos junto a los excombatientes catamarqueños para recordar a los caídos en la guerra de Malvinas. Las islas del Sur son Argentinas y por eso, ante la mirada de todas las naciones, nuestro reclamo de soberanía sigue siendo irrenunciable”, manifestó el mandatario a través de un mensaje por las redes sociales.
Desde Entre Ríos el gobernador Gustavo Bordet afirmó por Twitter: “Ratificamos el reclamo pacífico de soberanía sobre las Islas”, mientras en Mendoza se realizaron actos en distintas localidades, vigilias nocturnas y homenajes en plazas y rotondas.
En La Plata, la Banda de Música del Servicio Penitenciario Bonaerense se presentó en la apertura formal de la vigilia en Conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas organizada por C.E.M.A. “Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas”, mientras el gobernador Axel Kicillof, aseguró que las islas “son argentinas, ahora y siempre”.
“Las Malvinas son argentinas, ahora y siempre. Seguimos reafirmando nuestro derecho soberano sobre las Islas. #MalvinasArgentinasBandera de Argentina”, planteó el mandatario bonaerense en un posteo en la red social Twitter.
En Mar del Plata, el intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro llamó a tener “un compromiso permanente y la convicción de la soberanía en nuestras Islas Malvinas” al encabezar el acto oficial ante el Monumento ubicado en la calle Córdoba y Diagonal Alberdi y Córdoba, que no contó con el tradicional desfile, en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes por la Covid-19.
Desde Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti, sostuvo “honramos a nuestros Héroes de Malvinas que dieron su vida por la Patria. Una vez más, reafirmamos que las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas. #2deAbril”, a través de su cuenta en Twitter, mientras el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora anunció que desde ahora los ex combatientes serán denominados “Héroes de la ciudad” y prometió exenciones impositivas y beneficios sociales.
En San Luis se realizaron actos en toda la provincia con la presencia de familiares de caídos en la guerra y veteranos, sin el paso de vuelos de los aviones de la V Brigada, y en todos los lugares se vivieron emotivos momentos con variados testimonios, muestras fotográficas y proyección de videos.
También se recordó la fecha en los 64 municipios de la provincia con el común denominador de seguir con la tarea de “Malvinizar la Argentina”.
-
Provincialeshace 3 días
El Gobierno de La Pampa anunció que los salarios de estatales se incrementan un 4,5% en marzo y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo 2025
-
Argentinahace 1 semana
Temporal en Córdoba: Inundaciones, evacuados, rescates y un barrio que superó los 140 milímetros
-
Políticahace 1 semana
“¡Qué desconexión emocional tenés!“: Cristina Kirchner criticó con dureza a Javier Milei por no viajar a Bahía Blanca
-
Espectáculoshace 1 semana
Mauro Icardi llegó a Milán con la China Suárez por el divorcio de Wanda Nara: por qué no viajó la conductora