Connect with us

Sin categoría

UTELPa presentó propuestas didácticas para aplicar la ESI en las aulas

Publicado

en

“Queremos la implementación plena de la Educación Sexual Integral en las escuelas”, reclamó la secretaria General de UTELPa, Lilia López, durante una conferencia de prensa realizada este martes.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) presentó el segundo cuadernillo de género para docentes que contiene actividades didácticas sobre Educación Sexual Integral (ESI) para todos los niveles del sistema educativo. El cuadernillo se denomina “Propuestas didácticas con lentes violetas”.

“Para UTELPa compartir esto es un orgullo. Es el segundo cuadernillo, el primero se lanzó el año pasado con todas las leyes de género e igualdad de oportunidades, leyes logradas con gobiernos democráticos y populares. Allí destacamos el acuerdo paritario 108, que fue un logro del sindicato, un antecedente para las trabajadoras de las provincias, con respecto a la violencia de género”, destacó la secretaria General de UTELPa, Lilia Lopez.

Por su parte, la secretaria de Género del gremio, Silvia Suárez, explicó el marco general de la propuesta. “Estamos en representación del equipo de género de UTELPa, con cada una de las referentes de 17 seccionales, las mujeres trabajadoras venimos luchando y poniendo en agenda la igualdad de oportunidades y la equidad de género”, dijo.

utelpa conferencia lili lopez 1

Agregó que “son categorías que disputamos en los diferentes espacios donde participamos. Trabajamos a partir de tres ejes: la producción de materiales, la formación y el trabajo territorial. El objetivo principal es visibilizar la problemática que atraviesan las mujeres en relación con el trabajo, los vínculos, las tareas de cuidado y la participación política”.

“Estamos llevando adelante espacios de formación de ESI, con perspectiva de género, en clave de Derechos Humanos, en forma articulada con el resto de las secretarías y queremos socializar este trabajo”, detalló.

Miriam, integrante del equipo de trabajo, dijo que el primer cuadernillo reunió toda la normativa legal sobre derechos de las mujeres y diversidad. “En este segundo cuadernillo, ‘Propuesta didáctica con lentes violeta’, apunta al trabajo dentro de las aulas. Sabemos bien que la ESI hace quince años que está como normativa, pero nos está costando la efectividad plena de su aplicación en las aulas. Son pequeñas propuestas, que traemos desde el sindicato, para todos los niveles y modalidades, con apartados para niveles de adultos y también para las familias”, aseguró.

Dijo que “la ESI tiene que ser como un estilo de vida. Son propuestas para que docentes los puedan aplicar en las aulas”.

A su turno, Roxana Gugliara, dijo que “eso se enmarca en el proyecto de formación que tenemos en el Sindicato y, en este sentido, poder hablar de la construcción colectiva que venimos haciendo para poner en marcha la escuela popular que estamos pensando con otras organizaciones para trabajar con el tema de violencia de género. Este un proyecto que abarca a las 17 seccionales de UTELPa. Es un orgullo pensar la formación desde este lugar”.

utelpa conferencia lili lopez 3

Además, López comentó que “estamos finalizando una formación sobre ESI, en la que participaron más de 600 docentes que se inscribieron el año pasado y en todos los niveles educativos, que pronto socializaremos y compartiremos”.

“Queremos decirles con orgullo la puesta en marcha de la Escuela Popular ‘Estela Maldonado’, en forma conjunta con CTERA y el Ministerio de la Mujer, de Nación, que llevaremos adelante en la provincia, para formar parte e incidir en políticas públicas”, destacó.

López dijo, para cerrar, que “después de estos dos años de pandemia, el aporte que hace UTELPa es fundamental. Hay mucha violencia, el contexto complejo que se vive ha profundizado la pandemia. Queremos la implementación plena de la ESI en las escuelas”.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.