General
Un proyecto pampeano premiado en Catamarca
Alumnas y alumnos secundarios del Centro Educativo Polivalente de esta ciudad lograron el segundo premio en la 20º Olimpíada Agropecuaria INET que se celebró la semana pasada en Catamarca. Fueron, junto a un contingente de la Escuela Agraria de General Acha, los representantes de La Pampa en ése evento educativo.

El medio local Radio Génesis reveló que la delegación veinticinqueña estuvo integrada por Nahuel Minkoff, Maríano Gallego, Magda Nuñez y Gimena Duran, acompañados por los docentes María Piren Cabezas y el instructor Sergio Yobanolo.
Los pampeanos llegaron al encuentro luego de que los organizadores eligieran 33 trabajos de otros propuestos por 520 escuelas técnicas de Argentina. “Los jóvenes, cuasi técnicos, fueron puestos a pruebas en distintas disciplinas obteniendo meritorio segundo puesto en las olimpiadas y excelente representación de La Pampa, en estas instancias, lo que indica que el CEP es sinónimo de calidad, inclusión y compromiso”, señaló la publicación.
Trabajo a campo.
Desde la organización explicaron que en Catamarca con una gran convocatoria de alumnos y docentes del todo el país, se reunieron más de 200 estudiantes y docentes de 17 provincias, para dar vida a las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnica en Producción Agropecuaria, un evento que se desarrolló por primera vez en la provincia de Catamarca, con la organización conjunta de la Provincia y el INET.
En esta edición, Catamarca recibió a más de 200 estudiantes, docentes y equipos de gestión, quienes representaron a 33 escuelas agrotécnicas e instituciones de formación agropecuaria de 17 provincias, incluyendo Corrientes, Chaco, La Rioja, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Cruz, Santiago del Estero, Formosa, Salta, y Buenos Aires, entre otras.
En el acto de premiación el ministro de Educación de Catamarca, Dalmacio Mera, felicitó a los estudiantes y docentes por llegar a la etapa final del evento, resaltando” la importancia de que las prácticas se hayan realizado en campo, en diferentes instituciones educativas de las provincias participantes”. Y, finalmente, recordó que “este certamen tiene como objetivo valorar la calidad educativa en el nivel secundario técnico y evaluar la aptitud de los alumnos para resolver situaciones problemáticas que exigen la utilización integrada de conocimientos y capacidades adquiridas a lo largo de su trayectoria formativa en el ámbito agropecuario”.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes