General
Un estudio reveló que las personas con autismo son más sensibles al dolor
Tienen una mayor sensibilidad a los estímulos dolorosos, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Haifa, Israel.

Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) supuestamente son “indiferentes al dolor”, pero un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv (TAU) ha encontrado que experimentan dolor a una intensidad mayor que la población general y son menos adaptables a la sensación.
Los investigadores expresaron la esperanza de que los hallazgos de su estudio conduzcan a un tratamiento más apropiado por parte del personal médico, los cuidadores y los padres hacia las personas con autismo, que no siempre expresan la experiencia del dolor de la manera habitual.
El estudio, titulado “¿Indiferencia o hipersensibilidad? Resolviendo el enigma del perfil de dolor en individuos con autismo”, acaba de publicarse en la revista Pain. Fue dirigido por el Dr. Tami Bar-Shalita de la Facultad de Medicina Sackler de TAU, en colaboración con la Dra. Yelena Granovsky del Technion y el Rambam Healthcare Campus de Haifa, y el Prof. Irit Weissman-Fogel y el Prof. Eynat Gal de la Universidad de Haifa. El estudio constituyó un marco para las tesis de las estudiantes de doctorado Tzeela Hofmann y Mary Klingel-Levy.
La hipersensibilidad sensorial en las personas con TEA
“Alrededor del 10% de la población general sufre de disfunción de modulación sensorial, lo que significa hipersensibilidad sensorial a un nivel que compromete el funcionamiento diario normal y la calidad de vida”, afirma Bar-Shalita.
“Estas personas tienen dificultades, por ejemplo, para ignorar o adaptarse al zumbido o parpadeo de las luces fluorescentes, el zumbido de los aires acondicionados o los ventiladores, o el crujido de los pochoclos por alguien sentado a su lado en el cine”.
Explorando la percepción del dolor en el espectro autista
En estudios previos en el laboratorio, encontraron que las personas con autismo sufren de dolor más que aquellos sin disfunción de modulación sensorial. Dado que se sabe que la disfunción de la modulación sensorial ocurre en personas con autismo a una tasa del 70% al 90%, constituye un criterio para diagnosticar el autismo y se asocia con su gravedad.
“Estábamos interesados en explorar la percepción del dolor en el autismo, así que preguntamos: ¿Las personas con autismo tienen más dolor que la población general? Esta pregunta apenas se había estudiado en el laboratorio antes de comenzar”, continuó Bar-Shalita.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/46IH4EM2MRHLDE3F5BZZ3E4GHQ.jpeg)
Según los investigadores, durante muchos años la opinión predominante fue que las personas con autismo tenían menos dolor o que eran indiferentes.
“En realidad, la indiferencia al dolor es una de las características presentadas en los criterios diagnósticos actuales del autismo. La prueba de esto fue supuestamente su tendencia a infligirse dolor a sí mismos al autolesionarse”, agregó.
“Pero esta suposición no es necesariamente cierta. Sabemos que la autolesión podría provenir de intentos de suprimir el dolor, y podría ser que se lastimaran a sí mismos para activar inconscientemente un mecanismo físico de “el dolor inhibe el dolor”.
Este estudio es un trabajo de laboratorio sobre el dolor aprobado por el comité de ética de las instituciones académicas y Rambam e incluyó a 52 adultos con autismo de alto funcionamiento (HFA) e inteligencia normal. Esto creó la muestra más grande reportada en el mundo en estudios sobre el dolor entre personas con autismo.
Los investigadores explicaron que “realizamos una variedad de mediciones dirigidas, entre otras cosas, a examinar si la hipersensibilidad al dolor se deriva de un sistema nervioso sensibilizado o de la supresión de mecanismos que se supone que permiten el ajuste y, con el tiempo, reducen la respuesta al estímulo. Encontramos que en el caso de las personas con autismo, es una combinación de los dos: un aumento de la señal de dolor junto con un mecanismo de inhibición del dolor menos efectivo”.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias