General

Ucrania afirmó que Rusia utiliza satélites de Starlink, de Elon Musk, en zonas ocupadas

El personal de los servicios de inteligencia militar ucraniano advirtió que las fuerzas rusas utilizan el proveedor de Internet vía satélite del empresario sudafricano.

Publicado

en

El personal de los servicios de inteligencia militar de Ucrania denunciaron que Rusia accede a Starlink, que se trata del proveedor de Internet vía satélite del empresario Elon Musk, cuya empresa SpaceX afirmó que realiza negocios con Moscú y que da conexión en zonas remotas.

El servicio de inteligencia militar ucraniano HUR marcó que interceptó contactos que indicaban que fuerzas de Rusia en Ucrania utilizan Starlink para conectarse. Según consignó la agencia Europa Press, la plataforma cuyo dueño es Musk había sido hasta hace poco una ventaja militar exclusiva para Ucrania.

El HUR publicó un archivo de audio que supuestamente provino del lado ruso de la línea del frente. Allí, se escuchó a un hombre que en ruso expresó “Starlink funciona, hay internet”.

Por su parte, en su cuenta de la red social X (ex Twitter), SpaceX afirmó que “nunca ha vendido ni comercializado Starlink en Rusia, ni ha enviado equipos a ubicaciones en Rusia”. También marcó que investigaría los casos en los que se utilizan terminales Starlink sin permiso y que incluso cerraría la terminal si fuera necesario.

Zelenski reemplazó al comandante en jefe de sus Fuerzas Armadas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, destituyó al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas en el marco de la mayor reorganización del liderazgo militar desde que comenzó la guerra con Rusia en febrero de 2022.

Valeri Zaluzhni, de 50 años, cumplía el rol de comandante en jefe desde julio de 2021. Desde ese momento se convirtió en una de las figuras más populares del país a partir del inicio del conflicto bélico.

“Hoy tuvimos una conversación franca sobre lo que necesita cambiar en el ejército. Cambios urgentes”, declaró el presidente ucraniano a través de un comunicado de prensa.

El cambio es significativo y se produce en un momento en que el frente de batalla está estancado. El mandatario ucraniano insistió en que el país necesitaba un plan de combate “realista” para enfrentar a las tropas de Rusia.

Trending

Salir de la versión móvil