General
Twitter aprobó la propuesta de compra de Elon Musk por US$ 44.000 millones
Aunque la votación era necesaria para finalizar el acuerdo, no garantiza que será concretado: ambas partes se verán las caras en octubre frente a un tribunal.

Los accionistas de Twitter Inc. aprobaron este martes la propuesta de compra de la empresa por parte.De esa manera se allana el camino para el juicio que iniciará el mes que viene para que finalmente se concrete la adquisición.
La decisión de los accionistas llega para responder al CEO de Tesla y fundador de SpaceX en su insistencia por romper el acuerdo de compra, respaldándose en el argumento de que el porcentaje de cuentas falsas o bots de la red social es mayor de lo que se le informó.

Este martes, durante una junta que duró menos de 10 minutos, la mayoría de los accionistas de Twitter votaron a favor de aceptar la oferta de Musk, realizada en abril, de 54,20 dólares por acción para adquirir la empresa. Esto equivale a un total de 44.000 millones de dólares.
Hoy, a cinco meses de la oferta, las acciones de la compañía cotizan a 41,77 dólares, muy por debajo del precio propuesto por Musk, y apenas han variado tras la votación.
Desde julio, Musk quiere bajarse el acuerdo. En principio alegó que Twitter había mentido sobre la cantidad de usuarios de la empresa y el número de bots y cuentas de spam en la plataforma. Twitter negó esas acusaciones en varias oportunidades y demandó a Musk para obligarlo a completar la adquisición. El millonario entonces contrademandó a la empresa fundada por Jack Dorsey y finalmente el juicio tendrá lugar en octubre.
Elon Musk vs. Twitter: una buena y mala para el dueño de Tesla
El mes pasado, Elon Musk pidió retrasar el juicio en el que se enfrentará a Twitter luego de la fallida operación de compra-venta de la compañía. Los abogados del empresario habían solicitado una prórroga para examinar las denuncias de Pieter Zatko, un exempleado de la red social que recientemente lanzó fuertes acusaciones relativas a la seguridad y a la presencia de cuentas falsas en la plataforma.
Si bien el Tribunal desestimó la solicitud del equipo legal que representa al magnate, éste ha recibido una buena noticia: las denuncias de Zatko serán tenidas en cuenta en el proceso judicial que se celebrará el próximo mes.
El juicio entre Twitter y Elon Musk: breve repaso de los hechos
- En abril, Musk ofertó 44.000 millones de dólares por Twitter. Pocos días antes se había convertido en el accionista mayoritario de la compañía.
- El dueño de Tesla y SpaceX retiró su oferta argumentando que existen inconsistencias en las cifras oficiales respecto a la cantidad de cuentas falsas y de spam. Twitter asegura que representan menos del 5% del total de usuarios activos.
- En julio, Twitter demandó a Musk por incumplir el acuerdo que se había pactado, acusándolo de “hipócrita”.
- Por su parte, el equipo legal del empresario contrademandó a Twitter.
Musk vs. Twitter: ¿cuándo será el juicio?
Se realizará el 17 de octubre. Se espera que sea con una modalidad abreviada, durante cinco jornadas de exposiciones.
-
Generalhace 3 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Generalhace 1 semana
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Deporteshace 1 semana
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Políticahace 1 semana
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas