General Tecnología
Alarmante informe asegura que los gigantes de las redes sociales vigilan a sus usuarios
Encontraron que las prácticas de recopilación de datos eran «lamentablemente inadecuadas» y que algunas empresas no eliminaron todos los datos que los usuarios les pidieron que borraran.

El informe encontró que las prácticas de recopilación de datos eran «lamentablemente inadecuadas» y que algunas empresas no eliminaron todos los datos que los usuarios les pidieron que eliminaran.
La respuesta de la industria publicitaria
Desde la FTC destacaron que los modelos de negocio, que normalmente implican publicidad dirigida, incentivaron la recopilación masiva de datos de usuarios.
A su vez, el Interactive Advertising Bureau (IAB) respondió que los usuarios de Internet entienden que los anuncios dirigidos son necesarios para poder acceder a servicios en línea en forma gratuita y aseguró que su grupo apoya «vehementemente» una ley nacional integral de privacidad de datos.
«Estamos decepcionados con la continua caracterización que hace la FTC de la industria de la publicidad digital como involucrada en una ‘vigilancia comercial masiva'», comento en respuesta al informe el director ejecutivo de IAB, David Cohen.
Y agregó: «Nada podría estar más lejos de la verdad, ya que innumerables estudios han demostrado que los consumidores comprenden el intercambio de valores y agradecen la oportunidad de tener acceso a contenidos y servicios gratuitos o altamente subsidiados».
-
Provincialeshace 3 días
Bensusán: “Defendimos a las universidades y al Garrahan de la perversidad de Milei”
-
Internacionaleshace 6 días
En medio de la reunión con Zelenski en la Casa Blanca, Trump habló con Putin
-
Generalhace 1 semana
Detuvieron a Gastón Zárate, el pintor del caso Nora Dalmasso, por el crimen de un hombre en Córdoba
-
Generalhace 3 días
El gobierno de la Ciudad desalojó un predio ocupado por Raúl Castells y encontró un ataúd en mal estado