General Sociedad
Piden ayuda para Ambar Emilia, una bebé santarroseña que necesita un trasplante de timo
Ambar Suárez es una bebé de 1 año y 8 meses de Santa Rosa que padece inmunodeficiencia combinada severa, una enfermedad que impide que su cuerpo genere defensas.
Para poder tener una mejor calidad de vida, necesita viajar a Inglaterra y someterse a un trasplante de timo, un procedimiento cuyo costo asciende a 360 mil euros, una suma inalcanzable para su familia, que pide colaboración para cubrir los gastos.
El timo es una glándula ubicada en la parte superior del pecho, detrás del esternón, cuya función es producir linfocitos, un tipo de glóbulos blancos esenciales para el sistema inmunológico.
Un diagnóstico difícil y un camino lleno de obstáculos
Shaira Rivero González, la madre de Ambar, contó que su hija fue diagnosticada con esta enfermedad a los dos meses de vida. Uno de los primeros signos fue que nació sin uñas en las manos, algo que en un principio se atribuyó a que se las llevaba a la boca en el útero. Sin embargo, con el tiempo comenzaron a aparecer otros síntomas como llagas en la boca, infecciones y bajo peso. Preocupada, su familia buscó una segunda opinión médica y finalmente, especialistas en inmunología confirmaron la inmunodeficiencia y la derivaron de urgencia al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Allí lograron estabilizarla con la medicación necesaria, ya que había recibido vacunas que no debería haber recibido debido a su condición, lo que agravó su estado de salud.
Intentos previos y una nueva esperanza
A los cuatro meses, Ambar recibió un trasplante de médula haploidéntico (de un donante parcialmente compatible), pero su cuerpo lo rechazó y sufrió complicaciones severas. En febrero de 2024, debieron extirparle un ganglio afectado por una becegeítis provocada por la vacuna de la BCG.
Ante la falta de respuestas en el país, los médicos enviaron estudios al exterior y descubrieron que la mejor alternativa para Ambar es un trasplante de timo, un procedimiento que se realiza únicamente en Estados Unidos e Inglaterra. No se requiere un donante, ya que en el centro médico donde se lleva a cabo cuentan con este órgano disponible, pero al tratarse de un tratamiento privado, el costo es muy elevado.
Actualmente, la niña está en condiciones de recibir el trasplante, por lo que su familia está moviéndose para conseguir los fondos necesarios, tanto a través de organismos oficiales como con la colaboración de la comunidad.
Cómo ayudar
Ambar es la primera paciente en Argentina que necesita este procedimiento. Su familia sueña con darle una vida normal, donde pueda crecer sin depender de constantes hospitalizaciones.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de la cuenta de su madre, Shaira Dafne Rivero González, en Mercado Pago:
CVU: 0000003100091470922264
Alias: TODOSPORAMBAR2025
Cada aporte es un paso más para que Ambar pueda acceder al tratamiento que necesita.
-
Generalhace 1 semanaUn joven desapareció a pocos kilómetros de donde vieron por última vez a la pareja de jubilados
-
Espectáculoshace 1 semanaQué dijo Rod Stewart sobre la Argentina tras ser declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña
-
Provincialeshace 4 díasSanta Rosa: violento asalto a una mujer a la que ataron, amenazaron con un cuchillo y le robaron 350 mil dólares
-
Generalhace 1 semanaTriple crimen en Varela: el fiscal aseguró que los detenidos buscaban recuperar un cargamento de droga robada
