Sin categoría
De cara a la segunda ola, buscan reforzar donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus
Especialistas recordaron que el plasma de convaleciente reduce el agravamiento del cuadro y la mortalidad y por eso instaron a «todo aquel que haya tenido Covid-19, no importa con qué gravedad, que se acerque así lo estudiamos».

Frente al aumento de casos de coronavirus, especialistas recordaron la importancia de donar plasma a aquellas personas que se recuperaron de Covid-19, tras comprobarse que este componente de la sangre transfundido a pacientes que están cursando la infección en forma leve -si tiene buena cantidad de anticuerpos y se administra en forma temprana- puede evitar que el cuadro se agrave.
«Las personas siguen queriendo donar; lo que sucede es que al haber habido una baja de casos durante el verano tuvimos menos donantes y a esto se sumó que sólo el 40% tuvo en el último tiempo la cantidad de anticuerpos mínima para poder hacerlo, esto hizo que bajara la recolección», explicó a Télam Alejandra De Bonis, directora asociada del Centro Regional de Hemoterapia de La Plata.
No obstante, De Bonis aclaró que «en la provincia tenemos stock suficiente para poder enfrentar la demanda actual, que son unas 10 unidades por día; pero hay que anticiparse y por eso pedimos a todo aquel que haya tenido Covid-19, no importa con qué gravedad, que se acerque así lo estudiamos«.
«Hay que anticiparse y por eso pedimos a todo aquel que haya tenido Covid-19, no importa con qué gravedad, que se acerque así lo estudiamos»
El Centro Regional La Plata -que trabaja en red junto a otros tres centros distribuidos en el territorio bonaerense- en el pico de 2020 (septiembre) recolectaba plasma de unas 25 personas promedio por día.
«Hoy estamos realizando una 10 extracciones diarias, pero no es porque la ‘gente ya no viene’, sino por lo que comentaba al principio», remarcó dejando en claro «que la solidaridad de las personas se mantiene».
Por su parte, Carlos González, jefe del Servicio de Hemoterapia del Hospital Muñiz, señaló a Télam que «lo que hemos aprendido este año de pandemia del SARS-Cov-2 es que el plasma de convaleciente reduce el agravamiento del cuadro y la mortalidad cuando se administra dentro de las 72 horas después del inicio de los síntomas y el plasma tiene buena cantidad de anticuerpos».
González encabezó una investigación sobre el uso de plasma en pacientes críticos y, aunque todavía no se encuentran publicados los resultados, adelantó que «nuestros hallazgos fueron similares a los que están en la literatura científica mundial; es decir que en personas que requieren cuidados de terapia intensiva el plasma de convalecientes no reduce la mortalidad».
-
Generalhace 6 días
Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa
-
Generalhace 1 semana
El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial
-
Espectáculoshace 1 semana
Se conoció una alarmante foto de Luciana Salazar que despertó la preocupación de sus seguidores
-
Espectáculoshace 6 días
Las fotos del divertido cumpleaños sorpresa de Luisana Lopilato en Argentina