Internacionales

Sigue la guerra de medios: Rusia cierra la oficina de la cadena Deutche Welle en Moscú

La medida fue una represalia del gobierno de Vladimir Putin a lo que calificó como “un atentado contra la libertad de expresión: la suspensión de las emisiones de la cadena rusa en territorio alemán.

Publicado

en

Rusia ordenó este jueves el cierre de la oficina local de la cadena pública internacional alemana Deutsche Welle y la prohibición de sus programas, en represalia por la prohibición de emitir en Alemania al canal Russia Today (RT), algo que consideró un “atentado contra la libertad de expresión”.

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, en el que especificó que las “medidas de represalia” incluyen el “cierre de la oficina local” de Deutsche Welle, la “retirada de la acreditación a todos los empleados” y “la interrupción de las emisiones” en territorio ruso.

También anunció el inicio de un proceso para reconocer a Deutsche Welle como “agente extranjero”, una calificación controvertida que ya se aplica a varios medios rusos críticos con el Gobierno.

Según el ministerio, también están previstas sanciones contra “representantes de estructuras estatales y públicas alemanas implicadas en la restricción de la emisión de RT”.

El Ministerio dijo que estas medidas son un “primer paso” en las represalias de Moscú y prometió otra respuesta “a su debido tiempo”.

El vocero de DW dijo a la revista Spiegel que no recibieron una notificación oficial y que seguirán en la oficina de Moscú hasta recibirla.

Por su parte, el director general de DW, Peter Limbourg, consideró que la respuesta de Rusia “es una reacción exagerada”.

La medida llega después de que el organismo regulador de medios de comunicación de Alemania (MABB) prohibiera las emisiones en alemán de RT, tanto en su web como en una aplicación para móviles.

“Esto no es más que un atentado contra la libertad de expresión. Solo podemos lamentarlo”, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

El canal RT DE, la versión de RT en alemán, fue lanzado el 16 de diciembre pasado, pero el mismo día YouTube lo bloqueó. Al día siguiente el MABB anunció el inicio de una investigación contra el canal, con el argumento de que había empezado a operar sin licencia.

Alemania había suspendido en los últimos días las emisiones de Russia Today.

El director general de RT, Alexey Nikolov, señaló entonces que el canal obtuvo la licencia de transmisión.

La cadena rusa tiene su sede en Moscú y cuenta con una licencia serbia para transmitir por cable y satélite que, según RT, permitiría su transmisión en Alemania de acuerdo con las directivas de la Unión Europea (UE).

Sin embargo, el regulador alemán considera que la licencia serbia no es suficiente, dado que RT en alemán es producida por una empresa cuya sede está en Berlín, y se dirige a “una audiencia alemana”.

La cadena RT DE es el cuarto medio de comunicación más visto por los alemanes, de acuerdo con los datos de Tubular Labs.

La directora de la cadena RT, Margarita Simonián destacó el miércoles que no pueden prohibir a un medio dejar de emitir en su propia página web: “Esto es una completa tontería. No dejaremos de transmitir”, reaccionó en Twitter. “Es como si el regulador de medios ruso Roskomnadzor prohibiera al servicio de radiodifusión alemán Deutsche Welle emitir en su propio sitio web”, agregó.

La prohibición llega en medio de una escalada de tensiones entre los países occidentales y Rusia por un conflicto en la frontera ucraniana.

Trending

Salir de la versión móvil