General
Semana Santa: qué día no se come carne y por qué, según la religión católica
Según la tradición religiosa, se debe evitar consumir este alimento, entre otras cosas, por ser considerado “lujoso” en aquella época.

Desde el domingo 13 hasta el domingo 20 de abril, los católicos de todo el mundo celebran la Semana Santa. De acuerdo con la religión, estos siete días son de reflexión y se llevan adelante diversas prácticas, entre ellas la abstinencia de carne.
La tradición religiosa indica que durante la Semana Santa se deben evitar las carnes rojas, especialmente el Viernes Santo. Pero, ¿cuál es el simbolismo de no consumir este alimento en este día y por qué no se debe hacer?
Por qué no se comen carnes rojas el Viernes Santo
El Viernes Santo es para los católicos un día de duelo y conmemoración de la crucifixión de Jesús. No comer carne este día sirve para recordar su sacrificio y reflexionar sobre su Pasión y muerte.
Por esta razón, los fieles eligen abstenerse del consumo de carne como un acto de penitencia y sacrificio, en línea con el espíritu de humildad y reflexión de la Semana Santa. Además, este alimento era considerado costoso en esa época, lo que se puede interpretar como un acto de austeridad y renuncia.

Con qué puedo reemplazar a las carnes rojas el Viernes Santo
Los católicos reemplazan la carne con platos que incluyen verduras, pastas u otros tipos de carne. Una de las opciones más utilizadas es preparar alimentos a base de pescado, que no era considerado una comida lujosa en los tiempos de Jesús.
Esta tradición no solo es común en la Argentina y otros países de Latinoamérica, sino también en España e Italia. Otra costumbre que mantienen algunos católicos consiste en ayunar durante los 40 días de Cuaresma.
Qué se puede comer y qué no durante Semana Santa, según la Iglesia Católica
- Durante la cuaresma, no se puede consumir carne roja.
- Muchos fieles siguen la tradición de no comer carne en los viernes de cuaresma.
- La carne roja, especialmente la de vaca, es evitada porque representa el cuerpo de Cristo.
- Se reemplaza por pescado.
- Algunas culturas evitan cualquier tipo de carne.
- Otros reemplazan la carne roja con pescado o pollo.
- Se acostumbra a consumir pescado durante todos los viernes de cuaresma.
¿Por qué se puede comer pescado?
- El pescado no se asocia con festines.
- Un documento del Papa Pablo VI especifica que “carnis” se refiere a mamíferos y aves.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos