General
Sappa: “Buscamos innovación para que la gente tenga respuestas rápidas”
El ministro del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, José Roberto Sappa, afirmó que existe “una sintonía muy fina entre todos poderes judiciales” de la región en materia de innovación, y agregó que “todos estamos tratando de ver cómo innovamos para que justicia sea mucho más eficiente porque la gente quiere respuestas lo más pronto posible y procesos más simples”.

Sappa formuló esas declaraciones en Rawson, adonde participó de la asunción de Andrés Giacomone como nuevo ministro del STJ de Chubut. La ceremonia fue encabezada por la titular de ese cuerpo, Silvia Alejandra Bustos, y asistieron, entre otros funcionarios, el gobernador Ignacio Torres y el vicegobernador Gustavo Menna.
Previamente el ministro pampeano fue recibido por los ministros/as del STJ chubutense, Ricardo Napolitani, Camila Banfi Saavedra y la propia Bustos.
Allí Sappa habló del trabajo que vienen realizando en forma conjunta las justicias patagónicas e indicó que “para el Foro es muy importante la integración de todos los poderes judiciales, y con el ingreso del ministro Giacomone se constituye plenamente el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Y era importante que asistiéramos, que tuviéramos presencia y pudiéramos intercambiar agendas y proyectos”-
A su vez destacó el diálogo con legisladores provinciales de dicha provincia “para poder tener una agenda en común entre los poderes judiciales y las legislaturas de toda la Patagonia”.
El presidente del Foro manifestó que en materia de innovación existe “una sintonía muy fina con todos poderes judiciales de las provincias patagónicas. Esta es una tarea que está liderando actualmente el ministro de Río Negro, Ricardo Apcarian; aunque todos estamos tratando de ver cómo innovamos para que haya una justicia mucho más eficiente y con mayor celeridad en los procesos”.
“La gente quiere respuestas lo más pronto posible y procesos más simples. Eso es lo que estamos tratando de ver, buscando no solamente mejor la tecnología, sino también que haya innovación en los procesos”, agregó.
El ministro del STJ remarco que uno de los desafíos principales es vincular al justiciable con la innovación y la tecnología, evitando profundizar la brecha digital por motivos relacionados con la conectividad o con las grandes distancias territoriales.
Finalmente, con respecto a la agenda del Foro Patagónico, Sappa indicó que a nivel institucional se están conformando “talleres o foros particulares. Tenemos el foro de mediación, de oralidad, de ceremonial, de prensa… Estamos constituyendo determinados foros para que no solo sean los ministros quienes se reúnan, sino que
-
Generalhace 4 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Generalhace 1 semana
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Deporteshace 1 semana
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Provincialeshace 3 días
El municipio de Catriel interviene en la Ruta 151 ante la inacción del Estado nacional