Connect with us

Provinciales

Santa Rosa podría sumar más vuelos

Santa Rosa podría contar con más de un vuelo diario, según comentó la secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero. La novedad fue informada en la reunión federal de ministros y secretarios de turismo, donde también se destacó el lanzamiento de «Pre Viaje 2» destinada a jubilados y estudiantes.

Publicado

en

La Secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, participó de la 156º Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se llevó a cabo el jueves pasado en San Miguel de Tucumán. En simultáneo, se realizó el 46° Congreso de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt). En la reunión se habló sobre la recuperación económica y de todos los programas que se están llevando a cabo a nivel nacional.

Uno de los aspectos más relevantes que se trató fue la posibilidad de que Santa Rosa cuente con más de un vuelo aéreo diario. En la actualidad, el vuelo para que los pampeanos viajen a Buenos Aires tarda una hora pero, para regresar, haciendo una escala en Río Cuarto, el traslado se demora unas cuatro horas aproximadamente.

«El director comercial, planeamiento y gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, prometió que todas las provincias van a tener más de un vuelo diario, sobre todo las capitales de las provincias», expresó Romero en Radio Noticias. El vuelo sería Santa Rosa – Buenos Aires, pero «hay que estar atentos» porque desde Turismo están solicitando la posibilidad de una escala con Córdoba «que no signifique una demora al pampeano que quiera ir a Buenos Aires». «Que no nos hagan dar la vuelta al mundo», enfatizó.
Asimismo, la secretaria explicó que aun no hay fecha sobre el aumento de la cantidad de vuelos porque se «van reprogramando mes a mes». También destacó la importancia del desarrollo turístico pampeano: «Estamos buscando actividades para insertarnos en el turismo internacional, como el golf o el polo, y por eso los vuelos son fundamentales».

Pre Viaje 2.

Durante la reunión del Consejo Federal se trataron demás programas turísticos nacionales, como el denominado «Experiencias argentinas» donde cada provincia comunicó sus costumbres más icónicas, como el vino, gastronomía, las Salinas y la experiencia rural. Además, se resaltó la importancia del Plan de Recuperación de Infraestructura de las unidades turísticas de Turismo Social y Embalse de Río Tercero, como la Casa Pampa en Chapadmalal, «que siempre está en obra porque requiere mucho mantenimiento».
«Es turismo popular pero de calidad», afirmó la secretaria.

Otro de los puntos relevantes fue la inscripción de las fiestas argentinas a la plataforma nacional lo que permite «una gran visibilidad para todos». Para finalizar, Romero hizo hincapié en el lanzamiento de «Pre Viaje 2» para jubilados y el turismo estudiantil. «El Pre Viaje 1 fue un exitazo y ha superado todas las expectativas. A veces se colapsaba el sistema por la demanda», expresó.

Castex, «turística».

Adriana Romero explicó que, en el marco de la celebración del Día del Turismo el 27 de septiembre, Eduardo Castex será el primer municipio pampeano declarado como «turístico», de acuerdo a la normativa vigente, que establece que se requiere de «una planificación, una ordenanza que declare de interés al turismo y un referente que se ocupe del tema». Además, se realizará «una jornada en 25 de Mayo junto con Catriel para trabajar el concepto de comarca».

Romero también hizo hincapié en las diversas ofertas pampeanas para desarrollar el turismo de la provincia, como los almacenes de ramos generales. Además de los atractivos que hay en Santa Rosa, resaltó los alojamientos en alguna estancia rural. «Es un clásico y es por lo que más nos conocen fuera de La Pampa», enfatizó.
Por último, destacó el camino de las artesanías del oeste pampeano «que tiene un recorrido maravilloso y se puede conocer el trabajo de los artesanos y las tejedoras».

«Se puede arrancar por 25 de Mayo, Puelén, Algarrobo del Águila, La Humada, está la opción de desviarse por el paraje Chos Malal que está sobre la ruta 27, luego Victorica, Luan Toro y Santa Rosa. También se puede articular con el camino hacia el Cerro Negro», explicó.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.