Argentina
Retenciones, YPF y emergencia: los cambios que ofrece el Gobierno para aprobar ley ómnibus
El Poder Ejecutivo entregó a los diputados de la oposición una lista con más de un centenar de modificaciones con el objetivo de lograr la aprobación de la normativa en el Congreso.

También aparece uno de los pedidos que hizo ayer el jefe de bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, a Menem, respecto al Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES: “FGS. Se establece como requisito que el Poder Ejecutivo Nacional para poder liquidar dichos activos (luego de ser transferidos) deberá contar con un dictamen previo favorable de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y del Seguimiento de las Privatizaciones establecida en la Ley 23.696”. De todos modos, el radicalismo aguarda en este punto el detalle de la norma para dar el visto bueno.
Como alternativas adicionales: sacar Bienes Personales y enviarlo al Proyecto de Ganancias; Circunscripciones uninominales (la oposición rechaza esta reforma política que favorecería representación de Buenos Aires en el Congreso) y Modificar proyecto PASO (“Si envían contrapropuesta Vidal”, dice el texto).
Si bien en este borrador no aparece la eliminación de la movilidad jubilatoria, uno de los puntos de tensión con la oposición, el Gobierno y los bloques dialoguistas aún negocian si la incluyen pero con una modificación en la fórmula de actualización.
El Gobierno, que amplió su flexibilidad respecto a las posturas, y en los siete ejes del Word, accede también a mantener requisitos de provincias patagónicas respecto al sector pesquero (como la obligación de desembarcar en Argentina, licencias no internacionales o mantener requisitos actuales de tripulación) así como en temas de hidrocarburos, donde se aclara la competencias de los distritos en la materia.
Hay en el punteo, además, cambios respecto a los ejes culturales y educativos que surgieron del paso de las organizaciones de la sociedad civil por el plenario de comisiones.
Cuáles son los cambios que hará el Gobierno en la ley ómnibus
El nuevo texto de la ley ómnibus, planteadas por el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) incluyen cambios en retenciones, cargos administrativos e incluso en la disposición de emergencia pedida por el Poder Ejecutivo:
- Se limita el plazo de vigencia de la emergencia de 4 años (2+2) a 2 años (1 año + 1 año prorrogable por el Poder Ejecutivo).
- Eliminación de emergencia de Defensa, Social y Sanitaria.
- Se eliminan y revisa redacción de algunas bases de delegación a partir de sugerencias realizadas.
- Se limita el ámbito de aplicación solo al Sector Público incluido en el Art 8 de la 24.156. Se elimina a las entidades con participación concurrente minoritaria del ámbito de aplicación.
- FGS. Se establece como requisito que el Poder Ejecutivo Nacional para poder liquidar dichos activos (luego de ser transferidos) deberá contar con un dictamen previo favorable de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y del Seguimiento de las Privatizaciones establecida en la Ley 23.696.
- Derecho de Exportación: se fija en 0% para las economías regionales
- Limitar/eliminar la facultad para aumentar los Derechos de Exportación
- Eliminación de YPF del listado de empresas a privatizar.
- Se aumenta el corte de bioetanol y biodiesel. Se elimina la posibilidad de libre importación de biocombustibles.
- En base a tos comentarios recibidos, se modificaron/adaptaron más de 100 Artículos. • Eliminación de derogación de Ley de Azúcar
- Eliminación del Capítulo de Ley de sociedades.
- Régimen de Regularización.
- Se agrega la exclusión a convivientes.
- Limitar en sujetos excluidos a las personas que son funcionarios o fueron hasta hace 5 años.
- Incorporación de la cláusula para que los no residentes no pueden regularizar bienes a nombre de terceros.
- Bienes personales: inclusión del beneficio a contribuyentes cumplidores (Art 187). Reducción de alícuota por tres años.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 7 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos