General
Represión en las inmediaciones del Congreso durante el debate de la ley ómnibus: hubo más de 60 heridos y multiples denteciones
Tras los disturbios, los diputados pidieron que se levante la sesión, pero no ocurrió.
Durante la sesión extraordinaria en la se debate la ley ómnibus, en las inmediaciones del Congreso las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes que se congregaban en contra del megaproyecto que impulsó el Ejecutivo. Hubo más de 60 heridos entre manifestantes y trabajadores de prensa. Además, multiples detenciones.
La violencia contra los manifestantes comenzó pasadas las 17.30 y tuvo distintos momentos de alta tensión a medida que las diferentes fuerzas federales, Gendarmería y Policía Federal, se iban sumando a la guardia de la Policía de la Ciudad.
Una vez que montaron un cordón alrededor de la protesta, empezaron a avanzar sobre los manifestantes con gases y balas de goma, empujando con escudos a quienes cortaban la Avenida Rivadavia. Más adelante, los camiones hidrantes de la Policía Federal avanzaron tirando agua sobre toda la Plaza del Congreso.
Durante las diferentes avanzadas se registraron heridos y detenidos, lo que hizo que diputados de la oposición pidieran frenar la sesión para frenar la violencia.
El gremio de prensa informó que 25 periodistas fueron heridos con balazos de goma tras la represión policial en el Congreso.
Bullrich sobre el operativo
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró en diálogo con Radio Mitre esta mañana defendió el operativo, al que catalogó de “ordenado” y apuntó contra los manifestantes: “Quieren que pasemos el límite”.
Al ser consultada por los motivos por los que la policía reprimió con balas de goma cuando la gente se encontraba en las veredas, respondió: “Volaban cosas con el intento de hacer retroceder a la fuerza de seguridad, tomar la calle y controlar la situación, así que las fuerzas de seguridad tuvieron que hace un movimiento de dispersión”.
“Había bastante fuerza poque sino lo que termina pasando es que hay un desorden total y ahí si que no hay posibilidad ni de lograr el objetivo ni de proteger a los miembros de la fuerza de seguridad”, añadió.