Provinciales
Nueva comisión directiva de UPCN Seccional La Pampa
El gremio de la Unión Personal Civil de la Nación Seccional La Pampa dio a conocer que conformó una nueva comisión directiva.
Jorge Lezcano, secretario general, hizo un análisis frente a la comisión emergente. Señaló como «primer objetivo político la consolidación del sindicato con esta nueva conducción provincial, dónde se marca la inserción de compañeras y compañeros que dan un paso de delegadas y delegados a comisión directiva».
Además, recordó «los distintos procesos electorales para sedimentar esta consolidación con la representación de 165 delegadas y delegados y 35 integrantes de la comisión directiva».
El dirigente, que es presidente del IPAV, resaltó «los resultados de las paritarias, otro punto importante, para lograr la defensa del salario, consiguiendo junto al resto de los sindicatos del Estado la cláusula gatillo automática mes a mes».
Lezcano puso énfasis «en las diferentes movilizaciones» que participó el sindicato, entre las cuales destacó «la convocatoria a la legislatura con fuerte presencia del gremio, junto a trabajadoras y trabajadores, donde se acordaron mejores condiciones laborales a nuestras compañeras y compañeros».
Luego ponderó «el significado que tiene el gremio en la actual coyuntura política», y destacó varios de los objetivos logrados en el transcurso del tiempo, como «la construcción de la nueva sede institucional, el barrio de Upcn en la localidad de Toay que constará de 272 casas o los terrenos para actividades recreativas en Santa Rosa».
También expresó «el valor de la organización, de la continuidad de la lucha obrera, para consolidar la presencia del sindicato en toda la provincia y en todos los sectores con la representación de 165 delegadas y delegados elegidos por las propias trabajadoras y trabajadores».
Lezcano argumentó que «esa representatividad permite las negociaciones paritarias, permite impulsar las leyes que amplían derechos y garantizan la estabilidad laboral del pueblo trabajador».
Por último, hizo referencia a la relación del sindicalismo y la política: «no hay solución gremial sin solución política»; por lo tanto, recordó «la rica historia y tradición de la militancia gremial, del compromiso del movimiento obrero organizado y la responsabilidad de la conducción, que es donde radica la fuerza y el protagonismo de UPCN en la arena gremial y política», aseveró.
-
Deporteshace 1 semana
Con Messi en cancha, Inter Miami empata contra San José Earthquakes
-
Generalhace 4 días
Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa
-
Espectáculoshace 1 semana
Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
-
Generalhace 1 semana
Denuncian a Evo Morales por delitos de lesa humanidad y piden que se lo investigue en Argentina