Provinciales
Más de dos mil pampeanos perdieron su empleo en menos de dos años

Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló una fuerte caída del empleo formal y del número de empresas en La Pampa durante los primeros 20 meses del gobierno de Javier Milei.
Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló una fuerte caída del empleo formal y del número de empresas en La Pampa durante los primeros 20 meses del gobierno de Javier Milei. Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, la provincia perdió 2.049 puestos de trabajo registrados (una baja del 2,5%) y 322 empleadores, evidenciando un retroceso sostenido en la actividad económica y productiva.
Caída de empresas y empleadores
Según el CEPA, la cantidad de empleadores con trabajadores registrados se redujo de 52.389 a 49.614, lo que equivale a 2.775 empresas menos. Los sectores más afectados fueron:
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: -77 empleadores
Transporte y almacenamiento: -52
Construcción: -43
Comercio: -29
En términos proporcionales, los mayores retrocesos se observaron en:
Construcción: -23,8%
Agua, cloacas y saneamiento: -23,5%
Servicios culturales y de esparcimiento: -16,8%
Enseñanza: -14,3%
La Construcción, el sector más golpeado
El rubro Construcción resultó el más castigado: perdió 1.146 empleos, una caída del 32,4% en comparación con 2023. Le siguieron:
Industria manufacturera: -444 puestos
Transporte y almacenamiento: -355
Servicios personales y asociaciones: -206
En términos relativos, también retrocedieron alojamiento y gastronomía (-14,8%) y transporte (-12,9%).
Pymes, las más afectadas
El estudio subraya que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) concentraron el 99,7% de la pérdida de empleadores.
Empresas de hasta 500 trabajadores: -321 casos (-4,9%)
Empresas grandes (más de 500 empleados): -1 caso (-7,7%)
En cuanto al empleo, las Pymes explican el 92,8% de la pérdida total (1.901 puestos), mientras que las grandes firmas redujeron apenas 148 empleos (7,2%).
Conclusión
El CEPA advierte que el escenario refleja una contracción estructural del tejido productivo pampeano, con fuerte impacto en el empleo formal y en sectores estratégicos para la provincia. La Construcción, símbolo del impulso estatal y la inversión pública, aparece como el termómetro del ajuste nacional, mostrando cómo la recesión y la caída del gasto público han golpeado con dureza al mercado laboral pampeano.
-
Espectáculoshace 1 semana
Pampita habló después de que la China Suárez dejara de seguirla en redes: “No tengo idea de qué pasó”
-
Generalhace 4 días
Encontraron el helicóptero chileno desaparecido: el piloto murió y los otros 3 tripulantes resultaron ilesos
-
Políticahace 1 semana
Lourdes Arrieta dijo que en la Argentina “la gente se muere de hambre”
-
Provincialeshace 4 días
El gobernador Ziliotto entregó en Macachín 20 casas abandonadas por Nación, 22 créditos “Llegar a Casa” y anunció 8 viviendas más