Connect with us

Provinciales

La pobreza en La Pampa bajó 0,6% gracias a programas alimentarios

Publicado

en

El Gobierno provincial informó que el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) se ubicó en 3,5% en la última medición, lo que representa una baja de 0,6 puntos porcentuales respecto de febrero de 2025, cuando se encontraba en 4,1%. 

El Gobierno provincial informó que el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) se ubicó en 3,5% en la última medición, lo que representa una baja de 0,6 puntos porcentuales respecto de febrero de 2025, cuando se encontraba en 4,1%. Este descenso impactará directamente en los indicadores de pobreza e indigencia que releva el Indec, según destacaron desde el Ejecutivo.

Impacto de los programas alimentarios

Las autoridades atribuyeron la mejora a la eficacia de los programas alimentarios provinciales, que durante 2025 implicaron una inversión de más de 18 mil millones de pesos y alcanzaron a 23.806 familias, con aportes diferenciados según su situación económica.

El relevamiento también advirtió que, de no contar con estos programas —especialmente el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) incluido en la Tarjeta Social Pampeana—, el nivel de indigencia provincial se ubicaría en 5,6%, es decir, más de dos puntos por encima del valor actual.

Medición en el territorio

El estudio del IVS, realizado entre julio y agosto, incluyó diez localidades que representan el 72% de la población pampeana: Santa Rosa, Toay, General Pico, General Acha, Eduardo Castex, Victorica, Jacinto Arauz, 25 de Mayo, Macachín y, por primera vez, Realicó.

En el conglomerado Santa Rosa-Toay, el índice marcó 4,2%, con una disminución de 0,3 puntos respecto de febrero (4,5%).

Compromiso provincial

“El Gobierno de La Pampa continúa profundizando políticas públicas para reducir las brechas sociales y garantizar la igualdad de oportunidades”, remarcaron en la comunicación oficial.

Los resultados, concluyeron, evidencian que la inversión provincial en políticas alimentarias permitió que más familias garanticen su derecho a la alimentación, consolidando el rol del Estado en materia de inclusión y acompañamiento social.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.