General

La Fiscalía pide cinco años de prisión efectiva para Roldán por la muerte de Lía

Publicado

en

El fiscal Marcos Sacco cerró su alegato solicitando la pena máxima para Francisco Roldán, acusándolo de «Homicidio Culposo Agravado».

La acusación detalló la concurrencia de tres faltas graves —exceso de velocidad, cruzar en rojo y manipulación del celular— y pidió la inhabilitación para conducir por diez años, además del secuestro del vehículo para el Estado provincial.

La defensa de Roldán pidió que la pena sea por homicidio culpuso y no supere los 3 años, porque la velocidad a la que iba (85 km/h) no superó los 30 kilómetros por hora a la velocidad máxima de la avenida Circunvalación. Es decir pidió que la pena  sea de ejecución condicional y no vaya a prisión. 

En sus últimas palabras al final del juicio Francisco Roldán dijo que «si yo hubiera tenido la oportunidad de un juicio abreviado no hubiera ido, porque la conciencia a Lía no la iba a traicionar. Yo llegué a esto poque quise siempre buscar la verdad. Y la verdad la sabíamos nosotros dos. Yo quise ir al juicio, estaba de acuerdo en irr al juicio».

 «A mi edad -continuó Roldán- yo quiero vivir tranquilo. Mi vida cambió y no voy  a vivir tranquilo. Por lo menos llevsatme que yo no la maté…Yo no la maté. Fue un accidente. Y le doy siempre a ella las gracias (sic) porque ella me ayudó a mí a buscar la verdad. Yo y ella sabiamos la verdad. Nada más señor juez», dijo.  

Alegato fiscal

La etapa de alegatos en el juicio por la muerte de Lía Falcón en el trágico siniestro vial alcanzó este lunes su punto más alto con el contundente pedido de condena por parte del Ministerio Público Fiscal. El fiscal Marcos Sacco solicitó al Tribunal una pena de cinco años de prisión efectiva para el imputado, Francisco Roldán, por considerar que su accionar al volante excedió la imprudencia y configuró un delito grave.

El fiscal Sacco encuadró la conducta de Roldán bajo la figura de «Homicidio Culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria», pero solicitó la máxima pena posible gracias a las agravantes probadas durante el debate.

Triple agravante que fundamenta la pena

El argumento central de la Fiscalía se basó en la concurrencia de tres violaciones graves a la ley de tránsito, que demuestran la temeridad de Roldán en el momento del impacto:

Exceso de Velocidad: La velocidad con la que circulaba el vehículo al momento del impacto fue determinante. 

Cruzar en Rojo: La omisión de la señalización semafórica fundamental en la secuencia del hecho.

Manipulación del Celular: El uso del dispositivo móvil mientras conducía, lo que implicó una grave distracción y la anulación de la capacidad de respuesta.

«No fue un accidente, fue la crónica de una muerte anunciada por la irresponsabilidad al volante,» reiteró el fiscal Sacco en línea con su tesis inicial, argumentando que la víctima merecía justicia con una pena ejemplar.

Además de los cinco años de prisión efectiva, el fiscal Sacco solicitó la inhabilitación de Francisco Roldán para conducir por un período de diez años. Como medida accesoria de alto impacto, el Ministerio Público Fiscal pidió el secuestro del automóvil involucrado en el siniestro para que pase a manos del Estado provincial.

En tanto, la querella, ejercida por Aldana Prost, pidió dos penas:

– Por la calificación de homicidio simple con dolo eventualmente, 12 años de efectivo cumplimiento.

– Por homicidio culposo (igual que el fiscal) más la agravante de conducción temeraria, 6 años de prisión efectiva, inhabilitaron por 20 años y secuestro del auto.

Mientras la Fiscalía y la querella ponían sobre la mesa la exigencia de la pena, la Defensa mantenía su estrategia de desmantelar el caso por la vía técnica. El abogado defensor insiste en que el hecho fue un «siniestro vial» trágico, pero no un crimen, y que «no se pueden imputar figuras penales mayores» para justificar una condena sin dolo.

Con el pedido de la Fiscalía y de la querella ya establecido, la expectativa se centra ahora en el alegato de la Defensa y, finalmente, en la decisión del Tribunal, que deberá sopesar si la triple agravante solicitada por Sacco es suficiente para enviar a Roldán a prisión.

Trending

Salir de la versión móvil