General Provinciales
General Pico celebró la lectura juvenil con una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil

Con una gran participación de estudiantes, docentes, artistas y editoriales independientes, General Pico vivió tres intensas jornadas dedicadas a la lectura y la creación artística en el marco de una nueva edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil.
Con una gran participación de estudiantes, docentes, artistas y editoriales independientes, General Pico vivió tres intensas jornadas dedicadas a la lectura y la creación artística en el marco de una nueva edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil. El evento fue organizado por el municipio local, a través de la Dirección de Gestión Cultural, y el Gobierno de La Pampa, mediante la Secretaría de Cultura.
Durante jueves y viernes, delegaciones escolares recorrieron los stands, asistieron a talleres y participaron de actividades lúdicas en la Biblioteca José Manuel Estrada y el Museo Regional Maracó. El sábado, la feria cerró con una propuesta artística integral a cargo de los grupos de Iniciación Artística, el Coro de las Infancias y el Ensamble Infanto Juvenil, con una presentación al aire libre frente al Centro Cultural Maracó.
En ese marco, también se realizó la premiación del certamen literario impulsado por el área Juvenil de la filial local de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), que incluyó las categorías cuento y poesía, con temática libre, y estuvo destinado a estudiantes secundarios de la ciudad.
Al cierre, el director de Gestión Cultural, Matías Rach, destacó el valor de esta política cultural. “La Feria reafirma que el acceso a la lectura y la formación artística no son privilegios, sino derechos culturales. Leer, crear, imaginar y expresarse son formas de construir ciudadanía”, expresó.
“La cultura no es adorno, es sustancia”, agregó, y agradeció el compromiso de quienes hicieron posible la feria, con un reconocimiento especial al entusiasmo de niños y niñas. “Desde General Pico, seguimos apostando por una política pública que piense a la cultura como derecho y no como mercancía”, concluyó.
-
Generalhace 1 semana
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis
-
Internacionaleshace 6 días
Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo
-
Internacionaleshace 6 días
Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos
-
Generalhace 1 semana
Encontraron nuevos restos humanos cerca de donde descubrieron el cuerpo de la joven descuartizada en Córdoba