Connect with us

Provinciales

Funcionarios provinciales y la CPE recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Publicado

en

Este lunes, autoridades del Gobierno provincial y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) visitaron el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, en Victorica, con el objetivo de interiorizarse sobre su funcionamiento y los beneficios que aporta al Sistema Eléctrico Provincial.

Este lunes, autoridades del Gobierno provincial y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) visitaron el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, en Victorica, con el objetivo de interiorizarse sobre su funcionamiento y los beneficios que aporta al Sistema Eléctrico Provincial.

De la recorrida participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni; la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda; el administrador Provincial de Energía, Cristián Javier Andrés; y el presidente de la CPE, Manuel Simpson, junto a consejeros y técnicos de la cooperativa.

Durante la jornada se realizó una reunión de trabajo en la que equipos técnicos de Pampetrol y APE brindaron detalles sobre la capacidad de generación, la potencia instalada y la integración del parque al servicio eléctrico provincial. A su vez, los representantes de la CPE plantearon los desafíos de la distribución eléctrica y las acciones que proyectan implementar para mejorar la calidad del servicio a sus asociados.

Simpson destacó la importancia de la visita al señalar que la CPE cuenta con una comisión especializada en energías renovables y que conocer de primera mano las características del parque resulta clave para evaluar futuras iniciativas de generación propia.

El Parque Antü Mamüll, construido con fondos provinciales, se consolidó como el primer parque fotovoltaico de La Pampa y también como un espacio de aprendizaje y formación en energías limpias. Su desarrollo no sólo fortalece la transición energética y la reducción de la huella de carbono, sino que además se proyecta como base para nuevos emprendimientos en otras localidades pampeanas.

Toso resaltó que la articulación entre cooperativas, transporte y generación de energía es esencial para mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y los costos para familias y PyMEs. Además, se subrayó el rol de los trabajadores locales, quienes participaron en la construcción, se capacitaron en el mantenimiento y hoy acompañan las visitas al parque, aportando conocimiento y difusión sobre la importancia de apostar por energías renovables.

Con este tipo de proyectos, la Provincia avanza hacia la soberanía energética, impulsando innovación, planificación y nuevas tecnologías para un desarrollo sostenible con equidad territorial.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.