General Provinciales
Empresas pampeanas concretaron negocios en Alemania

Cinco empresas pampeanas participaron en Anuga 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo, realizada en Colonia, Alemania.
Cinco empresas pampeanas participaron en Anuga 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo, realizada en Colonia, Alemania. El objetivo fue fortalecer la presencia de La Pampa en el escenario global de la industria alimentaria.
Las firmas presentes fueron los frigoríficos FrigoPico, Pilotti, Carnes Pampeanas y la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (SAIEP), junto a la empresa El Campo. Todas viajaron con el propósito de expandirse hacia nuevos mercados internacionales y generar vínculos comerciales estratégicos. Desde el Ejecutivo provincial destacaron que estas acciones forman parte del Programa de Promoción de Exportaciones, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto a través de la Agencia I-Comex La Pampa, con el fin de internacionalizar la producción local.
El director de Frigorífico General Pico, Patricio Casiraghi, remarcó la relevancia de estar presentes en una edición marcada por el faltante global de carne: “Hubo mucho movimiento y consultas de todo tipo. Siempre es valioso participar para observar hacia dónde se orienta el mercado y cómo se mueven nuestros colegas”.
Por su parte, Fernando Pilotti, presidente del frigorífico homónimo, señaló que la experiencia fue “altamente productiva”, con 28 reuniones de negocios y la concreción de un nuevo cliente en Alemania. Resaltó además el interés de los compradores europeos, especialmente de Alemania y España, y subrayó el valor de haber logrado posicionar a La Adela —una localidad de apenas 4.000 habitantes— en el mercado europeo.
El presidente de El Campo S.A., Roberto Gorordo, destacó que fue una experiencia “especial y significativa”, ya que por primera vez la empresa contó con un stand propio en el evento. “Durante la feria mantuvimos reuniones con empresarios de distintos países, generamos muy buenos contactos y concretamos acuerdos internacionales. Lo más valioso fue comprobar que con calidad y nuestra forma de trabajar podemos despertar interés en los mercados más exigentes”, sostuvo.
El director de I-Comex, Sebastián Lastiri, afirmó que la participación “superó las expectativas”, ya que todas las firmas pampeanas lograron cerrar operaciones comerciales y establecer nuevos contactos internacionales, en un contexto favorable de precios globales. “La feria permitió identificar tendencias, difundir la oferta exportable y turística, y fortalecer el vínculo con la Cámara Alemana-Argentina, además de abrir puertas con empresas chinas interesadas en la promoción de carnes pampeanas en la CIIE”, indicó.
Durante la feria, la delegación provincial mantuvo una intensa agenda institucional con actores del sector financiero y comercial europeo. Presentó la Oferta Exportable de La Pampa y expuso oportunidades de inversión ante importadores, entidades de desarrollo económico y organismos vinculados al comercio exterior.
Las actividades también incluyeron reuniones con organismos y empresas que permitieron posicionar la producción pampeana y promover la provincia como destino turístico en nuevos espacios internacionales.
La participación en Anuga 2025 reafirma el compromiso del Gobierno de La Pampa con la promoción de productos y servicios locales, el fortalecimiento del sector exportador y la diversificación de mercados. Con estos acuerdos, las empresas provinciales amplían sus horizontes comerciales y consolidan a La Pampa como un actor confiable y competitivo dentro del sistema agroalimentario mundial.
-
Espectáculoshace 1 semana
Pampita habló después de que la China Suárez dejara de seguirla en redes: “No tengo idea de qué pasó”
-
Generalhace 5 días
Encontraron el helicóptero chileno desaparecido: el piloto murió y los otros 3 tripulantes resultaron ilesos
-
Políticahace 1 semana
Lourdes Arrieta dijo que en la Argentina “la gente se muere de hambre”
-
Provincialeshace 5 días
El gobernador Ziliotto entregó en Macachín 20 casas abandonadas por Nación, 22 créditos “Llegar a Casa” y anunció 8 viviendas más