Provinciales
«Emprender La Pampa» estuvo presente en las Jornadas de Orientación Vocacional Educativa
El Ministerio de la Producción expuso programas destinados a fortalecer las trayectorias formativas y laborales de jóvenes pampeanos, en una actividad organizada por la UNLPam junto a Educación y Trabajo.
El Ministerio de la Producción participó de las II Jornadas Universitarias Pampeanas de Orientación Vocacional Educativa, difundiendo las acciones del Programa Emprender La Pampa orientadas a acompañar las trayectorias educativas y laborales de docentes, equipos técnicos y estudiantes. La actividad se desarrolló en Santa Rosa, organizada por la Secretaría Académica de la UNLPam y reunió a instituciones vinculadas al trabajo, la educación y el emprendedorismo.
La presencia del Ministerio de la Producción se articuló con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, que presentaron de manera conjunta experiencias destinadas a potenciar la cultura emprendedora y fortalecer la articulación entre organismos provinciales. Participaron la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof; la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Morán; la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán; y la directora de Capacitaciones de la Secretaría de Trabajo, Celeste Segurado.
A través del documento «Formar, Emprender y Trabajar: una mirada colaborativa desde la política pública pampeana», se expusieron experiencias de articulación entre el sistema educativo, el sector productivo y el territorio. Se presentaron iniciativas del Ministerio de la Producción como el Laboratorio de Ideas, la capacitación docente «Emprendemos desde el colegio» y la vinculación con Parques Industriales y Ferias de Empresas Escolares. También se describieron propuestas de la Secretaría de Trabajo, entre ellas el taller «Construí tu oportunidad laboral», orientado a estudiantes del último año del nivel secundario, y los programas del Ministerio de Educación vinculados a la formación para el mundo laboral.
Asimismo, se detallaron las acciones del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP), creado por Decreto 2746/21, que durante 2025 desarrolló encuentros en General Acha, General Pico y Santa Rosa para abordar políticas de formación profesional, prácticas profesionalizantes y vinculación territorial.
La participación de los tres organismos provinciales permitió exponer las líneas de trabajo vigentes y las estrategias que se desarrollan en torno a la formación, el empleo y el emprendedorismo en la provincia.