Connect with us

Provinciales

El turismo en La Pampa creció un 60% durante 2024 y superó el promedio nacional

Publicado

en

El turismo pampeano registró un crecimiento del 60% durante el año 2024, una cifra que se ubicó por encima del promedio nacional, según se anunció este jueves durante la presentación de la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de La Pampa. El acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos del Centro Cívico, con…

El turismo pampeano registró un crecimiento del 60% durante el año 2024, una cifra que se ubicó por encima del promedio nacional, según se anunció este jueves durante la presentación de la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de La Pampa.

El acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos del Centro Cívico, con la presencia de intendentes e intendentas de toda la provincia, operadores turísticos y representantes del sector privado. Participaron la vicegobernadora Alicia Mayoral, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el secretario de Turismo, Saúl Echeveste.

El documento presentado establece una estrategia renovada para consolidar un modelo de provincia “basado en la producción, el trabajo, la innovación y la sustentabilidad ambiental”, con el turismo como uno de los ejes centrales del desarrollo. La propuesta surge de un diagnóstico territorial y de un proceso participativo entre el sector público y privado, orientado a guiar futuras inversiones y fortalecer la competitividad del sector.

El director de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri, destacó que el nuevo plan “es una construcción colectiva en la que los sectores público y privado trabajan articuladamente, generando una sinergia muy positiva”. Además, subrayó que “el turismo es un motor clave para la economía provincial, porque aporta identidad, genera empleo genuino y amplía la diversidad productiva”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, valoró el trabajo de las 80 localidades que participaron del proyecto y aseguró que la actualización del plan “marcará un antes y un después” en la planificación turística. “Estamos convencidos de que la planificación es la mejor herramienta para trabajar en el presente y proyectar el futuro. Dividimos la provincia en diez regiones turísticas, cada una con su identidad propia, para potenciar su oferta y atraer más visitantes”, afirmó.

El funcionario sostuvo que el objetivo del plan es “diversificar la matriz productiva con sectores no tradicionales, como el turismo, para posicionar a La Pampa como un destino atractivo a nivel nacional e internacional”.

Las diez regiones turísticas que integran el plan son: Portal del Norte Pampeano, Sentidos del Noreste, Cielo Coronado, Oeste Infinito, Latidos del Caldenal, Corazón de La Pampa, Caminos del Sudeste, Pampa Central, Puerta del Este y Descubriendo el Colorado.

Durante el encuentro también se entregó documentación a instituciones intermedias clave en la articulación público-privada, como la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, la Cámara de Turismo de La Pampa, la Cámara de Comercio (Cacip) y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.