Connect with us

Provinciales

Diputados provinciales duplican gastos reservados en 2026

Publicado

en

Mientras el Gobierno provincial presenta un presupuesto austero para enfrentar la falta de fondos nacionales, los diputados se duplicaron los gastos reservados. Cada legislador manejará más de $2,8 millones por mes.

En medio de un proyecto oficial definido como un «presupuesto de resistencia» por el fuerte desfinanciamiento nacional, la Legislatura pampeana vuelve al centro de la escena: los diputados provinciales se duplicaron la partida de gastos reservados para el año próximo, incluso mientras el Gobierno provincial aplica recortes en obras, vivienda e inversión pública.

Según el proyecto 2026 presentado por el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, la Provincia planifica un presupuesto austero, equilibrado, sin endeudamiento y adaptado al retiro de recursos nacionales. Sin embargo, dentro del propio paquete aparece una excepción notoria: la Legislatura duplicará la partida de «Bienes y Servicios sin discriminar», conocida históricamente como gastos reservados de los 30 diputados. El proyecto de presupuesto será tratado en los próximos días en el recinto.

De $1,4 millones a $2,8 millones por mes

Este año, esa partida representa $505.680.000. Dividido por 12 meses y por 30 legisladores, implica un monto individual de $1.404.666 mensuales para disponer sin rendiciones formales.

El presupuesto 2026 eleva esa partida a $1.011.360.000, lo que duplicará el monto mensual por diputado: $2.809.333 por mes, además del salario y otros beneficios.

El aumento contrasta con la reducción de obras y programas habitacionales que afecta directamente a municipios, sectores productivos y familias que esperan infraestructura o soluciones habitacionales.

Este año, la diputada del PRO Celeste Rivas, reconoció que usa esa plata «en negro» para pagar el alquiler y el vehículo durante su estadía en Santa Rosa. Su compañera de bloque Noelia Viara respaldó esos dichos.

Rivas explicó que recibe «aproximadamente $1.200.000 por mes» fuera del recibo oficial y afirmó: «Ese gasto se usa para asistir, o ayudar, para alguna colaboración… yo alquilo un departamento también acá. Me pago mi vehículo».

Los reservados, a diferencia de otros gastos, no figuran en los recibos de sueldo y no son auditados externamente. Se trata de fondos destinados a ayuda social o colaboraciones institucionales, pero su manejo discrecional —y sin obligación de rendición— abre la puerta a usos que se multiplican por fuera de lo público.

Mientras la Provincia recorta inversiones y sostiene programas esenciales con recursos propios, la Legislatura —aunque no discutió públicamente la modificación de esa partida— proyecta duplicar la caja discrecional de sus integrantes.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.