Connect with us

General

Previaje 3: últimas horas para las compras y para cargar los comprobantes para acceder al reintegro de 50%

Desde el área de Turismo confirmaron que la tercera etapa de programa completó el cupo presupuestario establecido. Esperan que cerca de un millón de turistas se movilicen durante octubre, noviembre y principios de diciembre por el país.

Publicado

en

El Minsterio de Turismo recordó que este miércoles finaliza el plazo para inscribirse en el Previaje 3. Será la última jornada en la que se podrán realizar compras para viajar por la Argentina en temporada baja.

En el sitio oficial del programa, los turistas que se desplacen por los distintos destinos de la Argentina deberán cargar los comprobantes de los gastos que incluya el viaje, obteniendo así un crédito que luego será compensado parcialmente con reembolsos a cargo del Estado.

Desde el Ministerio de Turismo explicaron por sus redes sociales que ya se alcanzó el presupuesto establecido para esta etapa del programa de incentivos al turismo nacional.

El Ministerio de Turismo y Deportes indicó que este miércoles termina la etapa para comprar servicios turísticos en temporada baja y el plazo para cargar los comprobantes para el reintegro del 50%. (Foto: Twitter/@TurDepAR)
El Ministerio de Turismo y Deportes indicó que este miércoles termina la etapa para comprar servicios turísticos en temporada baja y el plazo para cargar los comprobantes para el reintegro del 50%. (Foto: Twitter/@TurDepAR)

En el área esperan que cerca de un millón de turistas se movilicen durante octubre, noviembre y principios de diciembre, lo que beneficiará de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina.

La tercera edición de Previaje superó todas las expectativas. Según indicaron desde el sector, se dinamizó y potenció la temporada baja. “Un ejemplo que ilustra impacto: un solo día de carga de comprobantes de Previaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición” informaron desde la cartera de Turismo.

Chubut fue elegida por el 6% de las personas que utilizaron el Previaje 3. (Foto: Turismo Nación)
Chubut fue elegida por el 6% de las personas que utilizaron el Previaje 3. (Foto: Turismo Nación)

Previaje 3: cuáles son los destinos más elegidos

Los destinos más elegidos para esta etapa del Previaje fueron los siguientes:

  • Buenos Aires fue la provincia más elegida por el 12% de los turistas;
  • Río Negro 10%;
  • Misiones 9%;
  • Salta 8%;
  • Ciudad de Buenos Aires 8%;
  • Mendoza 7%;
  • Santa Cruz 7%;
  • Córdoba 7%;
  • Chubut 6%;
  • Tierra del Fuego 6%;
  • Neuquén 4%;
  • Jujuy 4% .

Previaje 3: cuáles fueron los rubros más demandados

Entre los rubros más solicitados fueron:

  • Agencias de viajes: 52%;
  • Servicios de alojamiento: 25%;
  • Transporte aéreo: 17%;
  • Transporte terrestre: 4%.

Previaje 3: en qué se diferencia la tercera edición del plan oficial de las anteriores

  • En esta oportunidad, el calendario del Previaje 3 es más acotado dado que funcionará para viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre únicamente. De ese modo se busca promover los viajes durante la temporada baja.
  • Quienes viajen durante dicho periodo, tendrán que cargar sus comprobantes hasta este miércoles 14 de septiembre en la web www.previaje.gob.ar. Además, para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán cargar sus comprobantes hasta el 21 de septiembre.
  • Al tratarse de temporada baja, el tope máximo de devolución por usuario argentino mayor de 18 años será de $70.000 pesos y no de $100.000 como ocurría en ediciones anteriores.
  • En esta edición el Gobierno pactó precios máximos con los hoteleros del país como condición para que los establecimientos participen del Previaje 3. Quienes no hayan acordado y vayan a cobrar más por una habitación doble estándar no serán parte del programa de promoción turística.
  • El crédito que se obtenga por medio del Previaje se podrá usar en todos los servicios de la cadena turística desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Dicha cadena no solo está integrada por hoteles, vuelos o excursiones sino también comercios vinculados a la gastronomía, espectáculos teatrales y en el cine, entre otros comercios adheridos al programa que busca fomentar el turismo durante una de las temporadas bajas del año.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.