General
Presentaron denuncia colectiva contra una constructora
Luego de la denuncia pública por estafas contra los representantes de la empresa AKSA Construcciones, siete de los damnificados, representados por el abogado Alvaro Ruggiero, presentaron una denuncia conjunta ante el Ministerio Público Fiscal, durante la mañana de este martes.

La denuncia formal es contra un hombre (de iniciales L.A.) y una mujer (cuyas iniciales son D.K.) “por ser penalmente responsables del delito de estafa”, en representación de AKSA SAS. “Durante varios meses todos tuvimos contacto con la empresa AKSA Construcciones a través de WhatsApp y redes sociales para consultar sobre sus proyectos de construcción y precios. Las respuestas siempre provenían de L.A. o de D.K., quienes se presentaban como ‘asesores de ventas de la empresa’”, señaló el patrocinante en la presentación a la justicia.
Y añadió que “en todas las interacciones, ambos insistían en que AKSA era una empresa constructora con gran experiencia, con un amplio inventario de materiales. Aseguraba contar con personal altamente califcado y con amplia experiencia en el sector”.
“En diversas ocasiones, engañados y actuando con buena fe como lo hace la gente honesta se acordaron varios contratos en los cuales se entregaron anticipos en efectivo. Estos montos supuestamente cubrirían la compra de todos los materiales y el pago de la mano de obra para la construcción completa (llave en mano) de diversas viviendas. Desde la firma de los contratos, surgieron múltiples problemas que evidenciaron un engaño sistemático por parte de AKSA. Las construcciones no avanzaron según lo pactado, y los materiales entregados fueron insignificantes en cantidad y calidad, claramente insuficientes para la envergadura de los proyectos”, agregó el abogado.
A su vez, dijo que “se incumplieron los plazos de construcción, pasando meses sin avance alguno. Además, se enviaron a las obras jóvenes inexpertos sin herramientas ni materiales adecuados para trabajar, lo cual era parte del engaño para dar la falsa impresión de que la construcción estaba en marcha. La estrategia de L.A. consistía en simular ser un constructor competente, enviar una mínima cantidad de materiales a las obras y contratar personal no especializado para realizar tareas menores. Posteriormente, el trabajo se paralizaba, y L,A. continuaba respondiendo mensajes para aparentar un simple retraso”.
Adelanto.
Ruggiero detalló que la operatoria tenía como finalidad “obtener el dinero adelantado y luego no cumplir con las obligaciones contractuales. En los contratos, se estipulaba que la empresa proporcionaría mano de obra especializada, lo cual nunca se cumplió. También se acordó que el dinero entregado sería utilizado para la compra de materiales de primera calidad, lo cual tampoco se materializó”.
“Las construcciones no presentaban progreso alguno tras varios meses, con serias deficiencias y riesgos estructurales en las insignificantes obras. Finalmente, se comprobó que AKSA Construcciones no es solvente, no tiene empleados reales y es una fachada utilizada para defraudar a personas que buscan construir sus viviendas”, agregó el patrocinante en la denuncia.
Y dijo que “El objetivo de L.A. y en algunos casos de D.K. siempre fue hacerse del dinero adelantado sin intención alguna de cumplir con las obligaciones contractuales y concluir las obras. Siempre se refrió a la empresa como una mega empresa, incluso mencionando falsamente la necesidad de consultar con directivos inexistentes para aceptar autos en parte de pago. En su perfil personal de Facebook, L.A. afirma tener varios títulos universitarios y que la empresa es una empresa de arquitectura, lo cual no se corresponde con la realidad y constituye el delito de usurpación de título”.
Estafas.
De acuerdo a la denuncia, uno de los damnificados en 2021 abono un millón de pesos, siendo el 50% del contrato para la construcción de casa sistema llave en mano. Una vez abonado, diez meses después colocaron la platea y solo unos paneles que dejaron a la intemperie, los cuales se pudrieron y deformaron la tirantería. Nunca se respetó lo pactado.
Otro de los denunciantes también abonó el 50% para la construcción de una casa sistema llave en mano a edificarse en Pehuencó. A la fecha, luego de casi dos años, solo se construyó la platea. Los demás casos se reservan el derecho de ampliar sus denuncias en sede de Fiscalía.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos