Connect with us

Argentina

Prepagas: últimas horas para pedir un aumento menor en las cuotas, ¿cómo tramitarlo?

A través de un certificado de la Superintendencia de Servicios de Salud, se puede solicitar un descuento en la cuota. Conocé el paso a paso.

Publicado

en

En noviembre de 2022, por medio del Decreto 734/22, el Gobierno dispuso un aumento en la medicina prepaga que dependerá de las subas salariales y no de la inflación. En este sentido, las empresas informaron que a partir del 1° de febrero, habrá una suba del 8,21%.

De esta manera, para quienes deseen intentar evitar este incremento, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la posibilidad de pedir rebajas en las cuotas. Hay tiempo para hacerlo hasta el día de hoy.

Las personas que sean titulares de un plan de medicina prepaga pueden solicitar el tope de hasta un 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado, por un plazo de 18 meses consecutivos. Conocé el paso a paso.

Prepagas AFIP.

Prepagas AFIP.

Prepagas: cómo realizar el trámite ante la AFIP para pagar menos

En el caso de ser titular de un plan de medicina prepaga y necesitas realizar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos ante la AFIP, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página oficial de AFIP con clave fiscal 3.
  • Adherir el servicio Mi SSSalud.
  • Reiniciar la sesión.
  • Entrar al servicio Mi SSSalud.
  • Se redirigirá al sitio web de la SSSALUD.
  • Completar allí la declaración.

¿Cuáles son los requisitos?

  •  Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
  • Ser titular de un plan de medicina prepaga.
  • Registrar ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Actualmente, el SMVM es de $65.427.
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.