Deportes
¿Por qué si gana Argentina o Francia, Qatar gana igual?
Este domingo al mediodía será crucial para la Argentina y Francia, que jugarán nada menos que la final del Mundial. Sin embargo, el emir de Qatar ganará igual. Por qué.

A las 14 del domingo, o cerca de las 14.30 si hay alargue, con el posible anexo de los tiros penales, la Argentina y Francia sabrán si son nuevamente campeones mundiales de fútbol. Esos 90 minutos más posibles 30 separan la gloria total de una gran desazón, más allá del enorme mérito de haber llegado a una final. Sin embargo, para Tamim bin Hamad Al-Thani, actual emir de Qatar, sentado en el palco principal del Lusail Stadium, será una alegría segura. Y tiene sus motivos.
Tanto si alza la copa Lionel Andrés Messi como si lo hace Kilyan Mbappé, el emirato de Qatar habrá ganado: ese pequeño país es el dueño del París Saint Germain (PSG), el club francés donde juegan ambos.
Es que en 2011 el emirato decidió comenzar a invertir en el mundo del fútbol, como una forma de diversificar los enormes ingresos por exportaciones de petróleo y gas licuado. Ello ocurrió un año después de haber ganado (algunos dicen, de forma sospechosa) el derecho a organizar el actual Mundial, lo que deparó la construcción presurosa de varios estadios.
El hecho es que entraron al PSG lo grande, con enormes inversiones en jugadores (los dos citados, más el brasileño Neymar, como casos más emblemáticos), y el PSG volvió a ser campeón recurrente de la liga local, aunque le siga faltando la Champions donde juegan los campeones de Europa.
El emir, a través del fondo de inversión Qatar Investment Authority (QIA), delegó el control del club en su amigo personal Nasser Al-Khelaïfi, quien de la mano de este prolífico vínculo amasó una fortuna estimada en los 16.000 millones de dólares.
Quién es el dueño del PSG
Al-Kelaïfi, de 49 años, además reparte su tiempo entre la dirección de la Federación de Tenis, Squash y Bádminton de Qatar, la presidencia de la Federación Asiática de Tenis (ATF) y beIN Media Group, un grupo de medios de comunicación fundado por él en 2014, que tiene 22 canales de televisión que se retransmiten en buena parte del planeta y que, en algunos países, cuenta con los derechos exclusivos de la Champions. Lo que se dice, un hombre de negocios. Además, como quedó dicho, desde 2011 es el primer presidente no francés del PSG.
Los sueldos de Messi y Mbappé
Las fuertes inversiones qataríes en el fútbol pusieron un nuevo techo a los sueldos de los jugadores. De hecho, parecen no tener techo. A comienzos de 2021, adquirió nada menos que a nuestro Lionel Messi, ante un Barcelona que ese año no podría retenerlo por cuestiones financieras. Se acordó una suma total de 110 millones de euros de salario, si cumple los tres años de contrato, el último de ellos opcional (es el que comienza a mediados a 2023, y por el que los dirigentes ya comenzaron a querer tentarlo con un nuevo vínculo, pese a los 35 años del rosarino).
Mbappé es la estrella del equipo, y estuvo a punto de marcharse la pasada temporada al Real Madrid. Finalmente el PSG ha logrado retenerlo con una inversión de 6 millones de euros brutos al mes, que deducidos los impuestos se reduce a “apenas” 2.7 millones mensuales, aunque deben sumarse la prima y un monto por “fidelidad” a la camiseta. Sí, de esta forma, el delantero de la selección gala es el mejor pago del equipo y del mundo.
Un club de argentinos… hasta hace poco
Claro que no son todas rosas en el club parisino. De hecho, la temporada pasada, más allá de ganar una nueva liga (algo que realiza casi caminando) volvió a quedar eliminado prontamente en la Champions, en este caso ante el Real Madrid, luego campeón. Eso provocó un cisma en la institución, y la salida de varios argentinos. Para empezar, del entrenador Mauricio Pochettino, y luego de los jugadores Leandro Paredes (a la Juventus), Angel Di María (a la Juventus) y de Mauro Icardi (Al Galatasaray de Turquía).
La última joya de los qataríes
En octubre pasado, el Qatar Sports Investments (QSI) decidió apostar por el fútbol portugués y adquirir parte del Sporting Braga, una de los principales equipos de la Primera División lusa.
El Braga informó este lunes en un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) que el grupo qatarí adquirió de la compañía portuguesa Olivedesportos 260.000 acciones, lo que equivale al 21,67% del capital social del club del norte de Portugal.
-
Generalhace 1 semana
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Provincialeshace 1 semana
El municipio de Catriel interviene en la Ruta 151 ante la inacción del Estado nacional
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Generalhace 6 días
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”