General Política
Encuestas revelan que Santilli no logra sumar votos tras reemplazar a Espert

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, dos nuevas encuestas realizadas en la provincia de Buenos Aires encendieron las alarmas dentro del oficialismo libertario.
A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, dos nuevas encuestas realizadas en la provincia de Buenos Aires encendieron las alarmas dentro del oficialismo libertario. Los sondeos, elaborados por las consultoras Nueva Comunicación y Zuban Córdoba y Asociados, coinciden en que el recambio de José Luis Espert por Diego Santilli en la lista de La Libertad Avanza no logró mejorar el desempeño electoral del espacio en el distrito más importante del país.
Fuerza Patria con amplia ventaja
El estudio de Nueva Comunicación, realizado sobre 2.759 casos, ubica a la lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, al frente con un 43,1% de intención de voto, frente al 28,3% de la fórmula libertaria integrada por Karen Reichardt y Diego Santilli. La diferencia, cercana a los 15 puntos, se consolida en un contexto de creciente descontento económico y desgaste en la imagen presidencial.
En tercer lugar aparece Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) con 4,1%, seguido por Florencio Randazzo (Provincias Unidas) con 3,3%. Además, un 10,6% de los encuestados se declaró indeciso, segmento clave en el último tramo de la campaña.
Sin efecto positivo del cambio
El relevamiento de Zuban Córdoba y Asociados, efectuado entre el 8 y el 10 de octubre, muestra un escenario similar. Según ese estudio, Fuerza Patria se mantiene primera con un 44% de intención de voto, mientras que La Libertad Avanza + PRO apenas llega al 33,5%.
El informe advierte que el reemplazo de Espert por Santilli “no generó un impacto electoral significativo” y que la mayoría de los votantes de Milei “ya tenían su decisión tomada antes del cambio de candidato”.
Ante la pregunta sobre si el escándalo que involucró a Espert modificó su voto, el 57,8% respondió que “nunca iba a votar a La Libertad Avanza”, mientras que un 34,1% aseguró que mantendrá su voto al oficialismo. Solo un 5% afirmó que dejará de apoyar al espacio tras la salida del ex economista liberal.
Rechazo a la gestión nacional
Los resultados también reflejan un fuerte malestar con la gestión de Javier Milei en territorio bonaerense. El 63,1% de los consultados desaprueba el rumbo del Gobierno, y un 60,8% considera que la dirección del país es “incorrecta”.
En cuanto a la imagen de los principales dirigentes, el Presidente alcanza una desaprobación del 63,4%, mientras que el gobernador Axel Kicillof conserva un 53,2% de aprobación.
Por su parte, Diego Santilli, principal apuesta del oficialismo para remontar la elección, no logra entusiasmar al electorado: su imagen negativa asciende al 57,2%, superando ampliamente su valoración positiva (37,4%). En cambio, Jorge Taiana conserva un diferencial favorable, con 49,7% de imagen positiva contra 42,7% negativa.
Un panorama complejo para el oficialismo
Con ambos estudios en la misma dirección, los analistas advierten que la provincia de Buenos Aires —clave en cualquier elección nacional— se ha convertido en el principal dolor de cabeza para el Gobierno.
El intento de Milei de relanzar su campaña con la figura de Santilli no parece haber revertido el escenario adverso, y todo indica que el oficialismo enfrentará una difícil batalla electoral en el distrito más poblado y determinante del país.
-
Políticahace 1 semana
Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció penalmente a Javier Milei por “decidir que vaya presa”
-
Economíahace 1 semana
Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo
-
Provincialeshace 1 semana
El gobernador Ziliotto entregó 8 casas en Van Praet, anunció tres más y la llegada del 4G a la localidad
-
Generalhace 3 días
Allanaron la casa y el despacho de Espert por presunto lavado de dinero