Política
De qué trata el Consejo de Mayo anunciado por Javier Milei en Córdoba
El presidente dio algunos detalles de cómo estará conformado y bosquejó sus tareas, aunque todo supeditado a la aprobación de las iniciativas que envió al Congreso.

Caído el Pacto Mayo -al menos en la fecha prevista inicialmente-, durante en acto central por el 25 de Mayo en la capital de Córdoba Javier Milei anunció que una vez que se defina la suerte de la Ley Bases, procederá a crear el Consejo de Mayo.
El Presidente explicó que ese Consejo estará integrado por un representante del Poder Ejecutivo Nacional, del Congreso, uno de las provincias y otros del empresariado y del sindicalismo.
“Luego de la firma del pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, resaltó el mandatario.
Y detalló: “El Consejo de Mayo estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino”.
“Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”, indicó el Presidente, luego de que se frustrara la idea inicial de firmar el Pacto de Mayo en Córdoba para esta fecha y con la sanción de la Ley Bases en veremos.
-
Generalhace 7 días
Durísimo arranque de julio: los aumentos que se vienen
-
Generalhace 6 días
Un hombre le pegó con un cinto y asfixió a su hijo de 9 años después de que se quedara dormido en el sillón
-
Generalhace 4 días
Cómo sigue la salud de Milo, el bebé de un año y cinco meses que sobrevivió a la tragedia de Devoto
-
Generalhace 5 días
La CTA de los Trabajadores La Pampa exige la reglamentación urgente de la Ley de Plaguicidas