Connect with us

Política

Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo

Publicado

en

Son varias las voces libertarias que admiten el malestar del canciller. Los planes del asesor presidencial y la tensión interna.

En el sprint final camino a las elecciones legislativas, la tensión interna en la administración libertaria aumenta día a día y los cambios a instrumentar el próximo lunes 27 de octubre se vuelven necesarios. 

En medio de los trascendidos de salidas, son varias las voces del Gobierno que admiten el malestar del canciller, Gerardo Werthein, y sus deseos de dar un paso al costado. Sin embargo, el funcionario en cuestión evitó responder las consultas de esta agencia sobre el tema. 

Lo cierto es que las fuertes críticas del tuitero Daniel Parisini, mejor conocido como “Gordo Dan” direccionadas contra Werthein, al que responsabilizó por la fallida frase del presidente republicano Donald Trump, luego de que condicionara el auxilio financiero a la performance electoral de La Libertad Avanza, pareció colmar la paciencia del canciller. 

Al respecto, desde el entorno del asesor presidencial, Santiago Caputo, ubican a Parisini fuera de la órbita de directivas del consultor y aseguran que expresa lo que piensa, de forma autónoma, y con libertad. 

En paralelo, la figura del Caputo crece, al menos en lo discursivo. El presidente Javier Milei no se priva de anticipar que, el hasta ahora asesor informal, podría tener un rol formal en el Gabinete. “Absolutamente”, se limitó a responder el mandatario al ser consultado sobre la posibilidad de que su asesor desempeñara un cargo importante en su equipo. 

El potencial suceso encendió las alarmas de varios funcionarios que mantienen sus resquemores con uno de los denominados vértices del Triangulo de Hierro que escolta a Milei. 

La voluntad de Caputo y el pedido de Milei

Desde el Salón de Martín Fierro sostienen que el asesor no tiene intenciones de ocupar ningún cargo formal ni levantar el perfil, pero los deseos del mandatario son órdenes. “No es lo que quiere. Ahora, si el Presidente se lo pide no va a decir que no”, sintetizaron a la agencia Noticias Argentinas desde el caputismo. 

Los cambios en el Gabinete ya son un secreto a voces. Por estas horas, el mandatario piensa en reestructurar el plantel y analiza además cambios en el organigrama. La necesidad de inyectar frescura al plantel que lo asiste lo obliga a evaluar salidas y reestructurar carteras. 

De ante mano, el Gobierno descuenta la salida de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza para el Senado, y deberá asumir el compromiso legislativo a partir del 10 de diciembre. La secretaria de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, de su riñón, resuena para sucederla al frente del ministerio. 

Algo similar pasará con el ministro de Defensa, Luis Petri, que compite por una banca en la Cámara de Diputados. Su salida configura un enigma, dado que la falta de militancia propia amplía las alternativas de cambio que aún se encuentran en estudio.

Otro de los ministerios sujeto a modificaciones es Justicia. El paso al costado de Mariano Cúneo Libarona es un hecho para varios funcionarios. El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien responde a Caputo, figura como uno de los nombres para hacerse cargo de la cartera aunque desde su entorno niegan la posibilidad.

De esta forma, el juego se abre para algunos referentes del PRO. El actual intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, futuro legislador bonaerense, con experiencia en la materia, anota su perfil a la disputa. 

En las últimas horas, importantes fuentes con acceso al despacho presidencial no descartaban el posible desembarco de Javier Iguacel, ex ministro de Energía, aunque aún no hay precisiones porque como planteó el mandatario, “la mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le va a dar un cargo” .

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.