General
Otro muerto por el brote de legionella en Tucumán: ya son cinco las personas fallecidas
Se trata de un hombre de 64 años que se encontraba en terapia intensiva. Tres pacientes continúan internados en estado crítico.

Este domingo, un hombre de 64 años murió a causa del brote de legionella que se registró en el sanatario Luz Médica de San Miguel de Tucumán. Con él, ya son cinco los fallecidos, mientras que nueve pacientes permanecen internados. Tres de ellos se encuentran en estado crítico.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias no establecieron las causas del brote. De los pacientes que aún están infectados, tres de ellos están realizando un aislamiento en sus domicilios.
En dialogo con TN, la infectóloga Bárbara Broese explicó que la legionella es una enfermedad que tiene una mortalidad del 10 al 20 por ciento, pero que sube casi al 80 en casos de pacientes con factores de riesgo.
Carla Vizzotti confirmó que se trata de legionella
En la tarde del sábado, tras varios días de misterio, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que la enfermedad que se cobró la vida de cinco personas se trata de legionella.
La legionella es una bacteria que suele encontrarse en agua dulce, lagos y arroyos, aunque también aparece en los sistemas de agua de los edificios. Se puede propagar a través de los lavamanos, bañeras de hidromasaje, tanques de agua caliente y calentadores de agua. Además, en depósitos de los limpiaparabrisas de los autos, sistemas de tuberías complejos y en las torres de enfriamiento.
“Se presenta en lugares cerrados, como quirófanos o un área que esté con aires acondicionados y están expuestas todas las personas que trabajan en ese lugar”, detalló a Clarín Ricado Teijeiro, médico infectólogo del Hospital Pirovano e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.

Además, aclaró que “no se contagia de persona a persona, por lo que no tiene riesgo de ir más allá del lugar en el que el agua está contaminada”.
Por su parte, la Vizzotti precisó que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado”.
Cuáles son los síntomas de la legionella pneumophila
La OMS formula una distinción entre dos tipos de enfermedades causadas por la bacteria de legionelosis: neumónicas como las no neumónicas.
La forma no neumónica (fiebre de Pontiac) es una enfermedad aguda de resolución espontánea que se manifiesta con síntomas similares a los de la gripe y remite en general, a los 2 o 5 días de contraerla.

El periodo de incubación oscila entre unas pocas horas y un máximo de 48 horas. Los síntomas principales son fiebre, escalofríos, cefalea, malestar general y dolor muscular (mialgia). No se conocen casos de muerte asociados a este tipo de infección”, especifica la publicación.
En tanto, la enfermedad del legionario, en su formato neumónica, cuenta con un periodo de incubación de 2 a 10 días, aunque en algunos brotes se registraron hasta 16 días después.
-
Generalhace 1 semana
Intronati en el CIMOP: “Sin Nación, La Pampa sostiene la obra pública con fondos propios”
-
Generalhace 6 días
Francia: condenaron a Marine Le Pen por malversación de fondos y no podrá postularse a las elecciones de 2027
-
Internacionaleshace 4 días
Aseguran que Elon Musk prepara su salida del gobierno de Donald Trump
-
Deporteshace 3 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil