General
“Necesitamos una sociedad libre de odio”
La Asamblea del Orgullo Disidente de La Pampa convocó a toda la sociedad a sumarse a la sexta edición de la “Marcha del Orgullo”, que será el sábado en la plaza San Martín desde las 17 e incluirá diversas actividades.
“Básicamente no hace falta ser integrante de ningún colectivo de identidad sino creer que la causa es justa porque necesitamos vivir en una sociedad libre de discriminación y de odio. Hoy tenemos mucho por hacer, por informarnos y por conocer, muchas de las cosas que pasan son producto de la ignorancia y el miedo a lo que se desconoce”, aseguró Veró Mac Lennan, una de las voces protagonista en la conferencia de prensa que hizo la Asamblea en la mañana de este jueves, en la Universidad Nacional de La Pampa.
La sexta edición de la Marcha comenzará a las 17 del sábado, en la plaza San Martín, con una feria “donde habrá de todo un poco, para mirar y comprar”, se pondrá a disposición la posibilidad de realizar testeos de VIH, se realizarán intervenciones en recuerdo de Tehuel de la Torre “y del crimen lesboodiante de Barracas”, a las 18 una clase de zumba y desde las 19 la marcha, desde la plaza hasta Casa de Gobierno y el regreso porque luego se realizará un festival artístico con bandas y solistas musicales.
“Y desde las 0.30 vamos a hacer la Fiesta del Orgullo, en un bar de la avenida San Martín, y va a ser con entrada gratuita pero para mayores de 18 años”, agregaron desde la Asamblea y remarcaron el contexto particular en lo social a partir de la llegada de Javier Milei como presidente del país.
“En 2023 celebramos cinco años de historia de la marcha en Santa Rosa, con responsabilidad y compromiso, y este año buscamos reforzar eso y nuestra convicción sobre todo por el momento tan complejo y amenazante hacia los sexo disidencias y hacia los derechos ganados en estas décadas: libertad y derechos para todos, es nuestra consigna”.
“Libertad”.
Mac Lenann, en tanto, lamentó “el maltrato, la burla, la violencia, la discriminación, el lenguaje” del que son víctimas muchas personas que tienen elecciones sexuales diferentes y, por eso, pidió que sostengan los discursos “donde la palabra libertad ocupa el lugar principal, que algo tan hermoso como esa palabra no sea mancillado. Nosotros peleamos por los derechos de todas las personas y no queremos ese maltrato”.
Según dijeron en la rueda de prensa, la respuesta a ese maltrato “es el orgullo” de manifestar sus elecciones personales. “Nuestro orgullo es una respuesta política ante una sociedad que nos educó con vergüenza por nuestra identidad. Por eso nosotros lo resignificamos y salimos a la calle a ocupar el espacio público con una mirada amorosa y por eso pedimos que la sociedad nos abrace y nos acompañe a seguir peleando por todas las víctimas que ya no están”.