Economía
Milei quiere volver a cobrarle ganancias a los que ganen más de 1.350.000 pesos
Volverán a pagar el impuesto unas 800.000 personas. Se llamará Ley de Impuesto a los Ingresos Personales.
El Gobierno enviará este martes al Congreso el proyecto de Ley de Impuesto a los Ingresos Personales, una iniciativa que viene a revertir la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias que habían aprobado las dos cámaras a fines de 2023.
Varios gobernadores habían pedido revertir la ley que ellos mismos habían impulsado debido al impacto que la eliminación del impuesto tuvo sobre las cuentas de las provincias.
A través del decreto 473/2023, Sergio Massa, había elevado el piso del mínimo no imponible para trabajadores que perciban más de $1.770.000 mensuales. Esa medida eximió del pago de Ganancias a unos 800.000 contribuyentes.
La iniciativa asoma como una concesión a los gobernadores en medio de una frenética negociación para aprobar el texto de la ley ómnibus. Allí el apoyo de los mandatarios provinciales dialoguistas es clave para el nuevo gobierno.
El fin de semana, los gobernadores de Juntos hicieron catarsis en un zoom y rechazaron la presión de la Rosada para que voten retenciones. Los mandatarios cruzaron la línea roja de su relación con Milei tras varios intentos por acercarle propuestas para recomponer los ingresos de las provincias afectados por la baja de ganancias.
LPO contó que los términos de la negociación que imponía Milei a los gobernadores era que ellos voten el aumento de retenciones a cambio del proyecto para subir ganancias (que ayudará a las provincias a recomponer sus cajas). “No queremos darle otro golpe a la clase media subiendo ganancias, planteamos coparticipar impuesto al cheque o impuesto país”, aseguró un dirigente al tanto de las conversaciones.
Los gobernadores están en jaque. Milei cortó la obra pública, las transferencias para políticas de Salud, el Fondo Docente, los subsidios, los fondos para ayuda social y la asistencia a las cajas jubilatorias. Como contracara, aumentaron el Impuesto País y quieren hacer lo mismo con retenciones, dos tributos que no se coparticipan con las provincias.