Argentina

Milei cerró definitivamente el Inadi

El Gobierno nacional avanzó con el cierre definitivo del Instituto Nacional Contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (Inadi) mediante la publicación en el Boletín Oficial de un decreto que dispuso su extinción como organismo. Sus funciones serán reabsorbidas por áreas del Ministerio de Justicia.

Publicado

en

La confirmación de la eliminación del Inadi fue adelantada en la noche del lunes por parte del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en su cuenta de la red social X publicó: “Faltaba su muerte administrativa: mañana el Inadi habrá dejado de existir para siempre. Fin”.

La medida era una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei. Su concreción llega nueve meses después de haber asumido el Gobierno en diciembre del año pasado.

“No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde haya favores políticos. No podemos hacer que la gente siga sosteniendo con sus impuestos a la política”, había dicho Adorni.

Tras los dichos del vocero, la Oficina del Presidente oficializó la eliminación del organismo. “Las funciones que cumplía el Inadi se llevarán a cabo a través del Ministerio de Justicia que cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea. El personal idóneo que trabaja en el Inadi y que realiza con responsabilidad y compromiso su trabajo, será transferido al Ministerio donde trabajarán con orden, seriedad e idoneidad”, informó el Gobierno.

Trending

Salir de la versión móvil