Economía
Miguel Kiguel: “El BCRA debería eliminar el subsidio al dólar tarjeta y Qatar”
En esta charla, el analista habló sobre los acuerdos recientes que firmó Argentina con los Brics y el FMI, la problemática de las reservas y las posibles soluciones para la escasez de dólares.

P.: ¿Cree, como señalaron muchos que este paso puede ser contraproducente con el acuerdo con el FMI?
M.K.: No creo que se choquen ambos acuerdos. La Argentina puede ser parte de muchos bloques. Es bueno estar en el grupo de países grandes emergentes, aunque coyunturalmente no es ideal porque hay muchos de ese grupo que han tomado decisiones que van en contra de los intereses de Europa y Estados Unidos. Creo que el foco de la política internacional de Argentina tendría que estar en otros lados, como en tratar de abrir mercados que hoy están cerrados. Para mí, por ejemplo, retomar el acuerdo Unión Europea Mercosur y tratar de fortalecer el comercio con Asia es muy importante.
P.: ¿Por qué está logrando comprar dólares el BCRA ahora y cómo puede hacer para fortalecer más las reservas y frenar la sangría?
M.K.: Gran parte de la razón por la que se está logrando acumular un poco es porque el BCRA no está aprobando casi licencias SIRA, ni pagos al exterior. Uno habla con lo importadores y está cerrada la canilla casi. La devaluación también ayudó porque los exportadores empezaron a anticipar algunas liquidaciones.
Es cierto que el tipo de cambio está un poco más competitivo ahora, pero, como es fijo, hasta octubre, la devaluación lo va a ir comiendo. Entonces, los exportadores aprovechan ahora el momento de mayor competitividad, pero lo que entra ahora después va a implicar un corte de liquidaciones.
P.: ¿Dónde puede haber otra ventana para que el Gobierno tenga un poco de alivio en materia de reservas hasta las elecciones?
M.K.: No lo sé, es difícil. Massa igualmente, tiene mucha imaginación y quizás saque algún otro conejo de la galera en algún momento. Pero, por ejemplo, un tema a revisar, que no se prevé hacer, pero sería bueno que se abordara, es terminar con el subsidio del dólar tarjeta y Qatar, que le cuesta al BCRA u$s400 millones de dólares por mes. No es mucho, pero, cuando no tenés nada, es un montón. Hay que tratar de mandar más operaciones a los dólares paralelos Y sacarlas del mercado oficial.
Otro tema clave sería dejar de intervenir el dólar MEP. Porque, si insisten con esa política, se les van a seguir yendo dólares por ahí lo que deberían gastar en las importaciones para la industria. Porque las empresas están muy preocupadas por eso.
Gentileza de Ámbito
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 7 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos